
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Autoridades nacionales, provinciales y municipales lanzaron oficialmente el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).
Regionales15/07/2021Autoridades nacionales, provinciales y municipales lanzaron oficialmente el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA). La actividad contó con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, vía videoconferencia.
Esta nueva herramienta permitirá ampliar el acceso de los ciudadanos y ciudadanas al carnet de manipulador y a la capacitación en manipulación segura de alimentos en la provincia.
Carreras resaltó la importancia de este acuerdo para garantizar los criterios de seguridad en la elaboración de alimentos.
En la ocasión, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, firmó con las intendentas de Allen, Liliana Martín y de Catriel, Viviana Germanier; y el intendente de Villa Regina, Marcelo Orazi; el convenio para llevar adelante la emisión del Carnet de Manipulador de Alimentos, según establece la normativa alimentaria, a través del SIFeGA.
Estos municipios se suman a los recientes acuerdos firmados en San Carlos de Bariloche, Cipolletti y San Antonio Oeste como parte del trabajo de fortalecimiento entre provincia y municipios que permite la incorporación de los niveles locales al sistema digital, descentralizando y asegurando el otorgamiento del carnet en toda la provincia con alcance federal.
Durante la apertura, la Gobernadora expresó que “controlar la calidad de los alimentos es un desafío y adherir a criterios nacionales, criterios federales, con protocolos probados y estrategias unificadas en todo el territorio de la Nación es una ayuda importante, y una forma de garantizar los criterios y evitar la arbitrariedad en los criterios que cada jurisdicción va aplicando”.
Por su parte el Ministro de Salud, indicó que Río Negro tiene una historia muy importante con este trabajo que hoy se oficializó con Nación y que se trabaja con los Municipios, y remarcó que “se trata de un paso fundamental para seguir asegurando la cadena alimenticia con la puesta en marcha de este carnet de Manipulador”.
Resaltó la importancia del acuerdo para la provincia y los Municipios, y señaló que “este trabajo ya lo venimos haciendo en todo el territorio, ahora lo formalizamos en el cambio de libreta sanitaria a carnet, y es muy importante porque va a reflejar todo el trabajo que se viene haciendo en la provincia”.
Finalmente, el Administrador Nacional de la ANMAT, Manuel Limeres, destacó el acompañamiento de la provincia en la incorporación del Sistema Federal de Control de Alimentos y resaltó la importancia de poder armar federalmente una red de laboratorios, de trabajo, de información y una red de protección al consumidor de alimentos.
De la firma de convenio participaron la Directora Nacional del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), licenciada Mónica López; Secretaria de Gestión Hospitalaria y Medicamentos del Ministerio de Salud, Natalí Cambruzzi; el Coordinador Provincial de Salud Ambiental, Marcos Seleiman, y autoridades la Coordinación Provincial de Salud Ambiental y las Coordinaciones Regionales del Alto Valle Oeste y del Alto Valle Este.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.