
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El convenio firmado apunta a ampliar los puntos de contacto en Río Negro, poniendo a disposición las dependencias de la Agencia de Recaudación para la presentación de reclamos o denuncias relacionadas con problemáticas prestacionales, de afiliación o cobertura de Obras Sociales nacionales y Empresas de Medicina Prepaga que integran el Sistema nacional de Seguro Social.
Regionales24/08/2022Hasta la firma de este convenio, los reclamos presenciales solo se podían presentar en el organismo nacional cuya única delegación funciona en General Roca. En este sentido, las y los beneficiarios de nuestra provincia, podrán presentar reclamos o denuncias en las diferentes oficinas de la Agencia de Recaudación y Defensa del Consumidor, desde donde se remitirán a la Superintendencia de Servicios de Salud –SSSalud- para su tratamiento.
Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación, organismo del cual depende Defensa del Consumidor, Martin Kelly expresó: “La rúbrica de este convenio forma parte de la política de la Gobernadora, Arabela Carreras, en mejorar los servicios para los y las rionegrinas. En este caso, estamos ampliando los puntos de contacto para que ante un problema con una prepaga u obra social nacional que forman parte del Sistema Nacional de Seguro Social pueden contar con dependencias cerca de su domicilio”.
La subgerente de Delegaciones de la SSSalud, Adriana Abedin, que participó de la formalización del acuerdo, manifestó: “Estamos trabajando fuertemente en la federalización de nuestros servicios celebrando acuerdos a lo largo y ancho del país para acercar la atención personalizada de la Superintendencia de Servicios de Salud a los argentinos. Nos complace estar ahora más cerca de los rionegrinos. Cabe destacar que los trámites pueden hacerse también de manera online desde la web del organismo: www.argentina.gob.ar/sssalud.
La implementación se realizará en dos etapas; en la primera se capacitará al personal rionegrino sobre el servicio que deben brindar las obras sociales nacionales y prepagas que forman parte del Sistema Nacional del Seguro de Salud.
En la segunda etapa se pondrán a disposición las dependencias provinciales como receptoras de reclamos y denuncias que luego serán remitidas a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, único organismo que puede resolver conflictos en la materia. También se podrán utilizar los canales digitales de contacto como el sitio web www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.
Participaron de la firma del Convenio de colaboración y cooperación realizada en Roca el 22 de agosto, el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Martin Kelly, el gerente de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Gustavo Fernández, y la subgerente de Delegaciones de la Superintendencia de Servicios de Salud, Adriana Abedin.
Las oficinas del Estado Provincial Rionegrino que, luego de la etapa de capacitación, cumplirán el rol de receptoras serán las siguientes:
Agencia de Recaudación Tributaria/ Defensa del Consumidor
-San Carlos de Bariloche
-Luis Beltrán
-Cipolletti
-Choele Choel
-San Antonio
-Villa Regina
-Allen
-Catriel
-Dina Huapi
-El Bolsón
-Río Colorado
-Sierra Grande
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.