La Provincia continúa trabajando junto a Nación en contra del trabajo infantil

Esta semana, el Ministerio de Trabajo participó de manera virtual del Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil. La cartera conducida por Jorge Stopiello, estuvo representada por la subsecretaria de Trabajo, Rina Spina.

Regionales14/07/2022
Rina Spina

El Ministerio de Trabajo participó de la segunda edición de la Formación de Promotores y Promotoras Territoriales de Infancias Libres de Trabajo. Estas jornadas tienen como objetivos prioritarios la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente. El programa se puesto en marcha en el 2021 y posee dos grandes líneas de trabajo: formación y trabajo territorial con las familias.

Luego de que el año pasado, en la primera jornada, 275 participantes recibieran sus certificados correspondientes; en esta oportunidad la premisa fue continuar con el fortalecimiento integral de grupos familiares de niñas y niños que trabajan y de los que están en situación o riesgo de hacerlo.

Cabe destacar que estos 275 promotores y promotoras están trabajando en cada provincia del país y Río Negro continúa trabajando junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en la erradicación y concientización sobre el trabajo infantil.

Reunión Plenaria de la CONAETI

Siguiendo con el trabajo articulado entre la Provincia y Nación, Rina Spina también estuvo presente en el plenario de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.

La Comisión tiene el fin de coordinar, evaluar y dar seguimiento a los esfuerzos en favor de la prevención y la erradicación real y efectiva del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

Además, tiene una composición interministerial, intersectorial y tripartita, contando con la participación de representantes de diferentes ministerios del Poder Ejecutivo Nacional y representantes de trabajadores y de empleadores.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto