
Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala completan la vanguardia en el combate de la explotación a menores en actividades económicas y domésticas intensivas.
Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala completan la vanguardia en el combate de la explotación a menores en actividades económicas y domésticas intensivas.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia informó que afecta a casi el 15% de la población entre los 5 y 17 años en nuestro país.
El objetivo conjunto es crear mesas locales que aborden la problemática del trabajo infantil de manera integral.
Esta semana, el Ministerio de Trabajo participó de manera virtual del Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil. La cartera conducida por Jorge Stopiello, estuvo representada por la subsecretaria de Trabajo, Rina Spina.
En 2002, la OIT instituyó el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil como forma de poner de manifiesto la gravísima situación de los niños víctimas de esta realidad.
La misma apunta principalmente a la colaboración de los vecinos, para que denuncien cualquier caso del que se tenga conocimiento.
Los datos fueron brindados por la Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes. Según el relevamiento, en el país 715.484 niños y adolescentes de hasta 15 años trabajan.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.