
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La misma apunta principalmente a la colaboración de los vecinos, para que denuncien cualquier caso del que se tenga conocimiento.
Regionales11/07/2019El gobierno de Río Negro implementó desde ayer una campaña provincial que busca erradicar el trabajo infantil, por lo que puso a disposición de los vecinos herramientas para que denuncien los casos.
El funcionario del área de prensa de la Secretaría de Trabajo de la provincia, Rodrigo Raschela, dijo en declaraciones a Télam que con la campaña "estamos en consonancia con el lema de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".
Explicó que la problemática se aborda "desde la perspectiva que los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños".
"Uno de los ejes principales es dar a conocer que se vulneran los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Río Negro, que el trabajo infantil esta penalizado por la ley y está prohibido" expresó.
Asimismo, destacó que "es importante que el vecino rionegrino denuncie, para que se visibilice y si conoce o ve un caso que lo denuncie, ya sea por mail a [email protected] o por redes sociales. En Facebook: Secretaria de Estado de Trabajo de Rio Negro".
"Tenemos todos los canales abiertos y a disposición para poder tomar intervención", aseguró Raschela.
La Secretaría de Cultura de Río Negro, por iniciativa de la Comisión Provincial para la erradicación del Trabajo infantil, por su parte, realiza un concurso de fotografía que utiliza como herramienta de intervención social.
El concurso invita a sensibilizar la mirada hacia los niños trabajadores, como forma de involucrar a la comunidad, para logar una infancia libre de trabajo infantil.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.