La desaceleración económica, la crisis climática, la pandemia de COVID-19, y el reciente conflicto en Ucrania, han producido efectos profundos en los sistemas agroalimentarios y la alimentación.
La urgente necesidad de transformar los sistemas agroalimentarios en la región ante la suba permanente de los precios y los alarmantes índices de la población con trastornos alimentarios. Cómo hacer más eficientes las inversiones públicas y privadas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe destaca el pacto histórico alcanzado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15), en el que se logró el compromiso de proteger el 30% de la superficie terrestre y marina antes de 2030.
La selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni se llevó su segundo título consecutivo después de 36 años y múltiples generaciones de argentinos que nunca habían podido vivir lo que se siente levantar una copa.
La autora aporta consejos para protegerse de la radiación solar en el verano y enfatiza la necesidad de usar los protectores solares durante todo el año.
Cada 18 de diciembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple para visibilizar la situación de las personas afectadas por esta patología neurodegenerativa. Si bien suele presentarse en adultos jóvenes entre los 20 y 40 años también puede aparecer en otras etapas de la vida.
Los últimos años han sido uno de los más desafiantes en términos económicos para América Latina y el Caribe. Hoy enfrentamos el ciclo inflacionario de precios de alimentos más alto de los últimos años y nuevamente son los más pobres los más afectados.
Se acerca la temporada estival y quienes consideren algún destino exótico por fuera del país necesitan tener las vacunas al día. Es importante consultar a un médico o especialista en medicina del viajero con tiempo suficiente antes de emprender un viaje, para conocer las vacunas y otro tipo de prevenciones sanitarias necesarias según el destino.
El vino, una bebida noble y milenaria que simbolizaba en religiones antiguas la unión de lo terrestre y lo espiritual.
El cáncer de próstata es la enfermedad oncológica más frecuente en el varón. En el 2020, en la Argentina se han detectado 11.686 casos, que representaron el 18,7 % de todos los tumores malignos en este grupo (IARC).
La salud es un derecho humano y, para garantizar ese derecho, resulta esencial que las actividades destinadas a la salud en diferentes niveles -clínica, investigación, docencia- contribuyan a generar un sistema eficiente, de excelencia, equitativo, justo, y solidario.
La Comisión Nacional de Alimentos aprobó una nueva regulación sobre las grasas trans que se adecuará a los lineamientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud, que promueven la reducción y eliminación mundial de grasas trans de producción industrial en el suministro de alimentos.