
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
En el marco del 17° aniversario de la Beatificación de Ceferino Namuncurá, este domingo la localidad del Valle Medio será protagonista de la 6° Peregrinación Náutica “Antonio Torrejón”, una propuesta de espíritu festivo y familiar que se llevará adelante en las aguas del río Negro.
En el marco de una nueva peregrinación de fieles de Ceferino Namuncurá en Chimpay, la Policía de Río Negro desplegó un gran operativo con más de 70 efectivos.
Como cada año, la localidad del Valle Medio rionegrino celebrará con devoción y alegría una nueva Semana de la Fe, en la que recibirá a feligreses de distintos puntos del país con el objetivo de conmemorar al beato patagónico mediante una serie de actividades que se llevarán adelante entre el 23 y 26 de agosto, día del 148° natalicio.
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, inauguró este jueves, junto a la comunidad de Chimpay, una obra de gran importancia para la localidad: la ampliación del hospital Dr. Máximo Laure.
Miles de fieles veneraron al beato Ceferino Namuncurá en la 52° peregrinación que se realizó este fin de semana en Chimpay, donde también llegó el deportista y fotógrafo paisajista Rodrigo Telechea, quien caminó 800 kilómetros desde Dina Huapi "por una humanidad en paz".
La ciudad rionegrina de Chimpay se prepara para la llegada de unos 100.000 fieles de todo el país, que, durante este fin de semana, se congregarán para celebrar la 52° edición de la histórica peregrinación al Santuario del beato Ceferino Namuncurá, el “indiecito santo” de la Patagonia.
Distintos establecimientos ubicados en Chimpay, Río Negro, serán anfitriones de una nueva edición del “Cherry Day”. La actividad es arancelada y es organizada por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci).
El poblador de Los Menucos, Rodrigo Telechea, caminó casi 500 kilómetros en su travesía que inició en Dina Huapi por la ruta 23 el 10 de agosto, con la intención de llegar el próximo 27 a la peregrinación de Ceferino Namuncurá en Chimpay, para pedir por "una humanidad en paz".
Esta será la 52º edición que, como siempre, se realizará en la localidad valletana de Chimpay y que en los últimos dos años no se realizó por la pandemia del COVID-19.
Este mediodía el fiscal de turno de Choele Choele se hizo presente en el basurero municipal de la localidad de Chimpay luego de haber recibido la noticia de que se encontró un cuerpo sin vida de una criatura aparentemente recién nacida.
A través de inversiones provinciales, un total de 485 familias de Chimpay accederán al servicio de gas natural.
La peregrinación que conmemora cada 26 de agosto el nacimiento del Santo de la Patagonia, se suspendió en el marco de las nuevas restricciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud de Río Negro que contemplan un aforo de hasta un 30% para actividades religiosas.
Los principales destinos fueron China, Estados Unidos, España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Japón.
Los trabajadores golondrina que se ocuparán de la cosecha de cerezas comenzaron a llegar a la localidad rionegrina de Chimpay, que preparó protocolos sanitarios especiales en el marco de la pandemia de coronavirus.
La Diócesis de Viedma postergó la tradicional peregrinación religiosa por el incremento de personas con Covid-19 en Río Negro.
Los fieles de todo el país conmemoran el nacimiento de Ceferino Namuncura, "El Santo de la Patagonia", celebración religiosa que congrega a miles de personas en la ciudad de Chimpay y que este año se realizará sin misas ni peregrinaciones en el marco de la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Salud dispuso la extensión por siete días del cordón sanitario en Choele Choel y Chimpay, medida que busca la contención del contagio del virus COVID-19 en la zona.
Durante un encuentro realizado en Chimpay, autoridades y personal técnico de Neuquén y Río Negro comenzaron a trabajar en la creación y desarrollo de la Ruta Ceferiniana.
Se realizó una reunión entre autoridades de las dos provincias con el objetivo de iniciar acciones coordinadas vinculadas al turismo religioso vinculado con la figura del beato Ceferino Namuncurá.
Chimpay espera la visita de miles de fieles que arribarán este fin de semana para realizar la 49na. peregrinación de Ceferino Namuncurá bajo el lema "Bautizados y enviados: servidores de nuestra gente", lugar donde nació y fue beatificado el "Indiecito Santo de la Patagonia".
En Río Negro se producen 420 hectáreas de cerezas anualmente, generando gran cantidad de mano de obra.
Se desarrollará desde hoy hasta el domingo y contará con acompañamiento financiero de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, dependiente de Secretaría General.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo