Comenzaron a trabajar en la conformación de la Ruta Ceferiniana

Durante un encuentro realizado en Chimpay, autoridades y personal técnico de Neuquén y Río Negro comenzaron a trabajar en la creación y desarrollo de la Ruta Ceferiniana.

Regionales14/02/2020
Ruta Ceferiniana

Referentes de turismo de las provincias de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, junto a instituciones intermedias y público local participaron días atrás de una reunión para comenzar a trabajar en la conformación de la Ruta Ceferiniana. El encuentro tuvo lugar en la municipalidad de Chimpay.

El objetivo fue vincular a todos los actores involucrados en la propuesta de creación de la ruta, y proponer diferentes alternativas de trabajo a corto y mediano plazo con el fin resaltar en cada una de las localidades la vida y acontecimientos religiosos vinculados a Ceferino Namuncurá.

En el caso de la provincia del Neuquén, el proyecto forma parte de las acciones de fortalecimiento para el producto turismo religioso. A través del municipio de Junín de los Andes, el paraje San Ignacio formaría parte de la ruta, con las actividades que allí se desarrollan en noviembre en conmemoración de la beatificación de Ceferino Namuncurá.

Estuvieron presentes el subsecretario de Turismo de Neuquén, Germán Bakker; el secretario de Turismo de Río Negro, Marcelo Manccini; el director de Turismo de la municipalidad de Chimpay, Rogelio Funes; la directora provincial de Desarrollo Turístico de Neuquén, Carolina Molíns; y representantes de las municipalidades de Viedma y Choele Choel (Río Negro); Villarino y Carmen de Patagones (Buenos Aires), así como instituciones intermedias de la localidad anfitriona.

Te puede interesar
Lo más visto
detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.

embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.