
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Distintos establecimientos ubicados en Chimpay, Río Negro, serán anfitriones de una nueva edición del “Cherry Day”. La actividad es arancelada y es organizada por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci).
Regionales22/08/2022El 2 de septiembre, desde las 9, se realizará el Cherry Day, un evento nacional dirigido a productores y exportadores de cerezas frescas. Es un espacio de encuentro entre los distintos actores que conforman la industria cerecera, y que propicia la formación y actualización tecnológica del sector.
La actividad es de carácter arancelado, y las entradas se pueden adquirir de forma online en www.eventbrite.com.ar (https://www.eventbrite.com/e/cherry-day-2022-jornada-a-campo-tickets-389958344907).
La jornada es organizada por la Cámara Argentina de Producotres de Cerezas Integrados (Capci) y cuenta con el apoyo de diversas empresas de la industria y del Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Producción e Industria de Neuquén.
Este año, las empresas productoras y exportadoras de cerezas de Chimpay abren sus tranqueras para compartir su conocimiento y experiencia en el cultivo de cerezos.
Toda la actividad transcurrirá a campo, en distintos establecimientos, por lo cual se requiere que el asistente cuente con movilidad propia. La recorrida inicia en estancia “La Irma” de Extraberries SA, continúa en Emelka SA, para concluir en “Finca Chimpay” de Ceco SA, donde estará instalado el showroom del evento.
Se abordarán temas que hacen al manejo del monte, desde su plantación misma, pasando por variedades tempranas ya cultivadas, vivero con pie de injerto enanizante, nuevos sistemas de conducción, uso de cobertores y control activo de heladas con aspersión de agua.
El “Cherry Day” permitirá ver de cerca el «saber hacer” de la industria cerecera argentina, particularmente para las condiciones agroclimáticas de la Patagonia, región que exporta más del 90 por ciento de las cerezas frescas.
Durante la última temporada, las empresas de Río Negro y Neuquén realizaron envíos al exterior que rondaron las 2.500 toneladas.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local
Platense derrotó esta noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,