Sin misas ni peregrinaciones, se celebra el nacimiento de Ceferino Namuncurá

Los fieles de todo el país conmemoran el nacimiento de Ceferino Namuncura, "El Santo de la Patagonia", celebración religiosa que congrega a miles de personas en la ciudad de Chimpay y que este año se realizará sin misas ni peregrinaciones en el marco de la pandemia de coronavirus.

Regionales27/08/2020
Chimpay Ceferino

El intendente de la ciudad, Hugo Funes y miembros de la Iglesia católica solicitaron a los feligreses "no viajar" este fin de semana al santuario, puesto que estaban en conocimiento de personas que ya se encontraban en preparativos para trasladarse a la localidad a realizar una peregrinación.

"La situación de aislamiento y pandemia que vive la región no permite aglomeración de personas. Este será un año distinto y habrá que conmemorarlo desde el hogar", afirmó el jefe comunal.

"El parque se encuentra cerrado, se harán unas pequeñas ceremonias, pero solamente con vecinos de la ciudad", indicó.

"Esperamos que esto mejore, y poder organizarnos para recibir a los fieles que año a año visitan al santo, y mas aún este año con todo esto que esta pasando en el mundo, y hay mucha gente que viene a depositar su fe y esperanza", agregó Funes.

Ceferino nació el 26 de agosto de 1886 en la ciudad de Chimpay, en el valle medio rionegrino, tras su muerte en 1905 se acrecentó la devoción popular hacia él, tanto en Argentina como en los países limítrofes.

Bautizado cariñosamente como santito mapuche, se le atribuyen diversos milagros, como curaciones de enfermedades graves. El propio Vaticano reconoció esas sanaciones y el 7 de julio de 2007 el papa Benedicto XVI firmó el decreto que lo declaró beato.

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.