
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Los principales destinos fueron China, Estados Unidos, España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Japón.
Regionales12/05/2021Los productores rionegrinos de cerezas concretaron envíos al exterior de un volumen de 2.365 toneladas en la campaña 2020/2021, lo que convirtió a la provincia patagónica en la principal exportadora del país, al explicar el 39% de las ventas totales.
Los principales destinos fueron China, Estados Unidos, España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Japón, informaron hoy fuentes del Gobierno rionegrino.
En Río Negro se producen más de 14 variedades de cerezas con sus características y especificidades y la región más importante es la que se encuentra en el Valle Medio, en la localidad de Chimpay.
“Que hoy seamos la primera provincia exportadora del país no es casualidad, es producto del trabajo que venimos desarrollando hace años con el sector privado", dijo el secretario de Fruticultura provincial, Facundo Fernández.
"Ya estamos pensando en las actividades culturales de invierno y en acciones en conjunto con otros organismos para poder aportar a una producción que tiene gran potencial” explicó.
"Esta fruta de carozo, muy delicada en sus condiciones de producción y características, atrae al mundo entero. La cosecha es muy breve y se desarrolla durante los meses de noviembre y diciembre", indicó Fernández.
La cereza es uno de los productos que a nivel mundial cuenta con demanda insatisfecha y esto genera nuevas oportunidades para la producción rionegrina.
"Hoy Río Negro lidera con 2365 toneladas los principales destinos que son China, EEUU, España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Japón. Además esta cosecha es manual y se realiza con extremo cuidado para no dañar la fruta", completó el secretario de Fruticultura.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local