
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Los principales destinos fueron China, Estados Unidos, España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Japón.
Regionales12/05/2021Los productores rionegrinos de cerezas concretaron envíos al exterior de un volumen de 2.365 toneladas en la campaña 2020/2021, lo que convirtió a la provincia patagónica en la principal exportadora del país, al explicar el 39% de las ventas totales.
Los principales destinos fueron China, Estados Unidos, España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Japón, informaron hoy fuentes del Gobierno rionegrino.
En Río Negro se producen más de 14 variedades de cerezas con sus características y especificidades y la región más importante es la que se encuentra en el Valle Medio, en la localidad de Chimpay.
“Que hoy seamos la primera provincia exportadora del país no es casualidad, es producto del trabajo que venimos desarrollando hace años con el sector privado", dijo el secretario de Fruticultura provincial, Facundo Fernández.
"Ya estamos pensando en las actividades culturales de invierno y en acciones en conjunto con otros organismos para poder aportar a una producción que tiene gran potencial” explicó.
"Esta fruta de carozo, muy delicada en sus condiciones de producción y características, atrae al mundo entero. La cosecha es muy breve y se desarrolla durante los meses de noviembre y diciembre", indicó Fernández.
La cereza es uno de los productos que a nivel mundial cuenta con demanda insatisfecha y esto genera nuevas oportunidades para la producción rionegrina.
"Hoy Río Negro lidera con 2365 toneladas los principales destinos que son China, EEUU, España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Japón. Además esta cosecha es manual y se realiza con extremo cuidado para no dañar la fruta", completó el secretario de Fruticultura.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.