
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El Ministerio de Salud dispuso la extensión por siete días del cordón sanitario en Choele Choel y Chimpay, medida que busca la contención del contagio del virus COVID-19 en la zona.
Regionales07/05/2020En Choele Choel iniciará a las 00 del jueves 7 de mayo hasta las 24 del lunes 11 de mayo. Es la localidad rionegrina con más casos activos de la provincia, y con esta medida se cumplirán 21 días de aislamiento total y restricciones de circulación.
“La idea es extenderlo hasta 11 de mayo para completar los 21 días que creemos que son suficientes para mantener la curva que viene bajando en Choele Choel”, indicó la secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero.
“Siguen apareciendo casos positivos aunque más aislados, con lo cual creemos que con esta medida evitaremos la exponencialidad de la multiplicación de casos”, explicó Iberó.
Asimismo resaltó que cuando esta medida se levante el virus seguirá estando, por lo que la eventual apertura del cordón “se puede volver atrás si la gente no respeta el aislamiento social, el uso de tapaboca o barbijo y el lavado de manos. El levantamiento no va a ser para que nos juntemos a tomar mates ni a comer asado”.
Documentos
Extensión Choele Choel: https://bit.ly/3di1P5i
Extensión Chimpay: https://bit.ly/2A8zuQZ
Paralelamente, se prorrogó las medidas implementadas con el cordón sanitario impuesto por Resolución 2177/20 en Chimpay por siete días a partir del 6 de mayo del corriente año y hasta las 24 del 13 de mayo, por razones epidemiológicas y de protección de la salud colectiva, como medida preventiva, excepcional y temporaria.
“Lo que esperamos con el cordón sanitario es que no haya replicación del virus y un contagio masivo. En la ciudad notamos que hace días vienen dando negativo los casos, asique esta medida ayuda mucho”, aseguró Iberó.
Al extenderla una semana “vamos a ir viendo el comportamiento de los pacientes contagiados y los contactos estrechos antes de abrir el cordón sanitario”, puntualizó.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El Gobernador Alberto Weretilneck presidió este miércoles el acto de entrega de 11 vehículos destinado a distintas divisiones de la Policía de Río Negro, a través de una inversión fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad en todo el territorio provincial.
A partir de este jueves 1 de mayo, y hasta el 15 del mismo mes, se encontrarán abiertas las inscripciones online para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La salida de Fernando Gago como DT de Boca dio paso a Mariano Herrón como interino, buscando guiar al club en el Apertura 2025 y los playoffs.
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. “Nunca estuvieron en duda”, aclaró, y sostuvo: “No hay ninguna notificación de demora o inviabilidad de algunos de los proyectos aprobados por la Provincia”.