
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Chimpay espera la visita de miles de fieles que arribarán este fin de semana para realizar la 49na. peregrinación de Ceferino Namuncurá bajo el lema "Bautizados y enviados: servidores de nuestra gente", lugar donde nació y fue beatificado el "Indiecito Santo de la Patagonia".
Regionales24/08/2019El Santuario Parque Ceferino Namuncurá recibirá a los fieles que como cada año arribarán cabalgando, en bicicleta, vehículos particulares y colectivos de larga distancia desde distintos puntos del país para dar gracias y para cumplir las promesas de fe y esperanza realizadas al "Lirio de la Patagonia".
Según informó la organización, el obispo de Viedma, Esteban Laxague, será quién conducirá la manifestación pública de fe considerada una de las más multitudinarias de la Patagonia, que estará enmarcada en el duodécimo aniversario de la beatificación de Namuncurá.
El cronograma de actividades indica que hoy sábado 24 de agosto, a las 11 y a las 16, se recibirá en el santuario a los peregrinos y se bendecirá a los jinetes con sus caballos en el parque.
Luego, a las 18.30 se rezará la Oración a María Auxiliadora en la ermita del parque, y a las 19 será el momento de adoración eucarística en el templo del Cristo de la Tierra y de la Vida.
A las 20 se hará una reflexión y oración junto al fuego, frente al templo del parque, y a las 21, la juventud le cantará a la tierra en el Polideportivo.
El domingo 25, a las 7, se rezará la oración del amanecer en el Cerro de la Cruz de los 500 años de Evangelización, en la ruta 22, donde se hará la Rogativa Mapuche.
Desde allí bajarán en procesión hasta el Polideportivo, donde a las 9 se celebrará la misa de recepción de los peregrinos.
A las 11, los obispos de la Patagonia presidirán la Misa del Peregrino, a las 13 tendrá lugar la bendición y envío de los jóvenes, y a las 16 misa de despedida de los peregrinos en el Polideportivo.
El lunes 26, cumpleaños de Ceferino, la misa se celebrará a las 11 en el parque santuario.
Ceferino nació el 26 de agosto de 1886 en Chimpay y tras su muerte en 1905 se acrecentó la devoción popular hacia él, tanto en Argentina como en los países limítrofes, donde lo bautizaron cariñosamente como Santito mapuche.
Los creyentes le atribuyen diversos milagros, como curaciones de enfermedades graves y hasta el Vaticano le reconoció esas sanaciones.
El 7 de julio de 2007 el papa Benedicto XVI firmó el decreto que lo declaró beato.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.