
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los trabajadores golondrina que se ocuparán de la cosecha de cerezas comenzaron a llegar a la localidad rionegrina de Chimpay, que preparó protocolos sanitarios especiales en el marco de la pandemia de coronavirus.
Regionales20/10/2020"Llegaron los primeros trabajadores golondrinas, vienen a hacer el raleo de 15 días y después ya empiezan con la cosecha", explicó el intendente de la localidad, Hugo Funes.
En su momento se informó que en la temporada 2019-2020 "la exportación de cerezas aumentó en un 38,87% y los principales destinos de exportación fueron Estados Unidos, China, España y Canadá".
El incremento "se debió principalmente a la entrada en producción de nuevas plantaciones y buenas condiciones climáticas, lo que dejó a la Argentina en el segundo lugar en exportación de cerezas del hemisferio sur", explicó en su momento el secretario rionegrino de Fruticultura, Facundo Fernández.
Tras una reunión con el intendente Funes y empresarios frutícolas, el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, expresó que "el protocolo provincial determina que todos los trabajadores deben llegar con test de Covid-19 negativo, realizado 72 horas antes del viaje, y ser trasladados en un transporte que cumpla con los requisitos vigentes respecto de normas de higiene y distanciamiento".
En ese sentido, el gobierno de Arabela Carreras alcanzó un acuerdo con Tucumán, y "la gente viene en colectivos con la capacidad a la mitad y ya cada uno tiene su lugar sectorizado", explicó el jefe comunal de Chimpay.
Según se informó, se trata de unos 4.000 obreros que se sumarán a los que provienen de localidades que integran la región del Valle Medio rionegrino como Darwin, Choele Choel, Lamarque, Luis Beltrán, así como otras que son parte del Alto Valle como Chichinales, Villa Regina y General Godoy.
"La mano de obra local no alcanza en temporada porque son muchas las empresas que se instalaron en nuestra localidad, que si bien algunas no tienen cerezas tienen gente del pueblo trabajando durante el año, y eso disminuye la posibilidad de que vayan a la cosecha", explicó Funes.
Agregó que "si bien es mucha la masa obrera que llega a Chimpay, desde el Municipio fue creada una patrulla móvil Covid-19 que va a estar acompañando a las empresas en el control sanitario diario".
Según se informó desde la cartera sanitaria rionegrina, "las empresas que reciban trabajadores deberán contar con las condiciones sanitarias vigentes, y presentar los protocolos correspondientes que garanticen la prevención de contagios".
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.