Neuquén y Río Negro buscan desarrollar la “Ruta Ceferiniana”

Se realizó una reunión entre autoridades de las dos provincias con el objetivo de iniciar acciones coordinadas vinculadas al turismo religioso vinculado con la figura del beato Ceferino Namuncurá.

Regionales14/01/2020
Ruta Ceferiniana

Representantes de las carteras de Turismo de Neuquén y Río Negro se reunieron para acordar lineamientos en conjunto para el desarrollo de  la Ruta Cerefiniana. El objetivo es integrar los sitios de cada provincia vinculados al turismo religioso relacionado con la historia, la fe y la devoción hacia el beato Ceferino Namuncurá.

Del encuentro, que se realizó en instalaciones del ministerio de Turismo de Neuquén, participaron el subsecretario de la cartera, Germán Bakker; el director de Turismo de la municipalidad de Chimpay, Rogelio Funes; y Carolina Molins y Marisa Lepin, de la dirección provincial de Desarrollo Turístico de Neuquén.

A partir del interés compartido por las autoridades, se propuso realizar un nuevo encuentro el 5 de febrero en la localidad rionegrina de Chimpay. Allí se vienen desarrollando actividades relacionadas con el aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá, y a fines de agosto se recibe a miles de peregrinos que se acercan al santuario.

Desde hace unos años, se desarrolla durante noviembre una peregrinación náutica con el afán de dar a conocer los diferentes atractivos y circuitos que posee el municipio de Chimpay.

En Neuquén, el municipio de Junín de los Andes -a través de la denominada Ruta de la Fe- integra atractivos significativos y representativos como el Cultrúm de San Ignacio, donde se encuentran los restos del beato, conocido como el “Lirio de la Patagonia”.

Ubicado a 60 kilómetros, se trata de un santuario en forma de Cultrúm gigante (un tambor típico de la cultura mapuche) construido en madera entramada, con techo de chapa y ventanas en forma de rombo con vidrios de colores, con la inscripción de la frase que caracterizó al joven: “Quiero ser útil a mi gente”.

Allí, durante noviembre se congregan miles de fieles provenientes de distintos puntos de la provincia y de la región para venerar la beatificación de Ceferino Namuncurá, un hecho sumamente importante para los fieles ya que representa un paso previo a la santificación, según lo establece la Iglesia Católica.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto