
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Se realizó una reunión entre autoridades de las dos provincias con el objetivo de iniciar acciones coordinadas vinculadas al turismo religioso vinculado con la figura del beato Ceferino Namuncurá.
RegionalesRepresentantes de las carteras de Turismo de Neuquén y Río Negro se reunieron para acordar lineamientos en conjunto para el desarrollo de la Ruta Cerefiniana. El objetivo es integrar los sitios de cada provincia vinculados al turismo religioso relacionado con la historia, la fe y la devoción hacia el beato Ceferino Namuncurá.
Del encuentro, que se realizó en instalaciones del ministerio de Turismo de Neuquén, participaron el subsecretario de la cartera, Germán Bakker; el director de Turismo de la municipalidad de Chimpay, Rogelio Funes; y Carolina Molins y Marisa Lepin, de la dirección provincial de Desarrollo Turístico de Neuquén.
A partir del interés compartido por las autoridades, se propuso realizar un nuevo encuentro el 5 de febrero en la localidad rionegrina de Chimpay. Allí se vienen desarrollando actividades relacionadas con el aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá, y a fines de agosto se recibe a miles de peregrinos que se acercan al santuario.
Desde hace unos años, se desarrolla durante noviembre una peregrinación náutica con el afán de dar a conocer los diferentes atractivos y circuitos que posee el municipio de Chimpay.
En Neuquén, el municipio de Junín de los Andes -a través de la denominada Ruta de la Fe- integra atractivos significativos y representativos como el Cultrúm de San Ignacio, donde se encuentran los restos del beato, conocido como el “Lirio de la Patagonia”.
Ubicado a 60 kilómetros, se trata de un santuario en forma de Cultrúm gigante (un tambor típico de la cultura mapuche) construido en madera entramada, con techo de chapa y ventanas en forma de rombo con vidrios de colores, con la inscripción de la frase que caracterizó al joven: “Quiero ser útil a mi gente”.
Allí, durante noviembre se congregan miles de fieles provenientes de distintos puntos de la provincia y de la región para venerar la beatificación de Ceferino Namuncurá, un hecho sumamente importante para los fieles ya que representa un paso previo a la santificación, según lo establece la Iglesia Católica.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.