
Los vecinos pueden sacar elementos como electrodomésticos grandes, muebles, ramas/ restos de poda, escombros, hierros y chapas.
Los vecinos pueden sacar elementos como electrodomésticos grandes, muebles, ramas/ restos de poda, escombros, hierros y chapas.
El Programa se desarrolla a través de la Secretaría de Servicios Públicos en diferentes sectores de la ciudad, con gran aceptación de los vecinos. En ésta oportunidad se realizará durante tres días para cubrir el sector completo.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos puedan deshacerse de elementos en desuso como electrodomésticos grandes, muebles, ramas, restos de poda, escombros, hierros y chapas.
El viernes 21 y sábado 22 de marzo vuelve el Cipo Limpia con el cronograma del 2025, que iniciará en Puente 83 Sur y Martín Fierro.
Este viernes y sábado el Cipo Limpia abarcará el cuadrante comprendido por calles Illia, Esquiú, Perón y Naciones Unidas.
El programa de recolección de residuos voluminosos “Cipo Limpia 2024” es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El programa gratuito de recolección de residuos voluminosos “Cipo Limpia 2024” se va a realizar el viernes 9 y sábado 10 de agosto por las 1.224 viviendas en el cuadrante comprendido por calles Illia, Naciones Unidas, Esquiú y Don Bosco.
La campaña se realizó en los barrios Villarino, Los Pinos, Santo Domingo y 1224 viviendas. Comprendió el cuadrante de calles La Esmeralda (oeste), Arturo Illia (norte), Arenales (sur), Naciones Unidas (este).
El programa de recolección de residuos voluminosos comprende el cuadrante de calles La Esmeralda (oeste), Arturo Illia (norte), Arenales (sur), Naciones Unidas (este).
El cuadrante del recorrido de esta primera campaña tiene como límite las calles Luis Toschi/Brentana (oeste) Alem (norte); Paso de los Libres/ Kennedy (este) y Las Heras (sur).
El recorrido por los barrios Brentana y Don Bosco se realizaría durante el jueves 30 de junio, viernes 1 y sábado 2 de julio.
El Programa del Gobierno de la ciudad tiene el objetivo de recolectar residuos voluminosos, escombros, colchones, heladeras, ramas, y todo lo que el vecino acumule en sus patios.
Personal de la Secretaría de Servicios Públicos, recorrerá los barrios Costa Norte, 2 de Agosto, Bella Vista y Lalor.
Comienza el 3° recorrido del Programa Cipolletti Limpia con el objetivo de recolectar residuos voluminosos que los vecinos necesitan desechar como: escombros, colchones, heladeras y ramas.
A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de Cipolletti recorrió los barrios Labraña, Costa Sur y 10 de Enero.
Este primer recorrido involucró el sector de Manzanares, Capellán, y Mariano Moreno.
Es un servicio gratuito que brinda el municipio de la ciudad, y que está destinado para que los vecinos puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Este jueves el cronograma comienza recorriendo el sector de Manzanares, Capellán y Mariano Moreno.
Así lo confirmó la secretaria de Servicios Públicos Patricia Fernández en declaraciones radiales. “Ya estamos organizando la edición 2022 del Cipolletti Limpia y pronto vamos a dar a conocer los barrios”.
El cronograma recorrió diferentes barrios de la ciudad, permitiendo que los vecinos del sector puedan limpiar sus terrenos o patios, y deshacerse de basura de gran tamaño.
Se realizó en los sectores de Tres Luces y Puente 83 sur, sobre el cuadrante comprendido entre ruta provincial 65 hacia el Sur, siguiendo la traza del canal colector PII hasta final barrio Tres Luces.
Comprenderá el cuadrante entre ruta provincial 65 hacia el Sur, siguiendo la traza del canal colector PII hasta final barrio Tres Luces.
Se recorrieron 80 cuadras por los barrios Almirante Brown, Godoy, Mitre y O’Connor
Esta semana se realizará un nuevo recorrido del Programa municipal que comprenderá el cuadrante de las calles La Esmeralda, Arturo Illia, Mengelle y Urquiza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes