La propuesta está destinada a las instituciones de Cipolletti que trabajan con niños/as de 3 a 5 años.
El Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, encabezó la recepción de ofertas para la construcción de los edificios de dos nuevos Jardines de Infantes a crear, uno en Villa Regina y otro en Cipolletti, y la ampliación del Jardín Independiente N° 105, también de esa ciudad.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos llevará a cabo el próximo 28 de marzo la apertura de ofertas para la construcción de dos Jardines de Infantes, en Lago Pellegrini y Sargento Vidal.
Se trata de la construcción de un Jardín en el barrio Curri Lamuel, la ampliación y refacción del Jardín de Infantes N°122 de Ferri y se entregó el proyecto licitatorio para construir un nuevo Jardín de Infantes en el barrio Labraña, de Cipolletti.
Desde el Programa de Huertas Comunitarias se informó que los cupos son limitados y los participantes tendrán un mes para la realización del espantapájaros.
Alumnos de diferentes salas de Jardines de Infantes realizaron una actividad de cierre sobre lo aprendido en el taller de educación vial, junto a inspectores de la Dirección de Tránsito de la ciudad.
Los mismo estarán ubicados en Río Colorado, Coronel Belisle, Ingeniero Huergo, Villa Regina, Cinco Saltos, Lago Pellegrini y Choele Choel. Asimismo, el mismo trámite se cumplimentó para ampliar un Jardín de Infantes en Cipolletti y otro en General Roca.
Está en marcha el proceso licitatorio para la construcción y remodelación de una docena de instituciones de nivel inicial en Río Negro.
El programa incluye cinco obras de teatro de títeres para primeras infancias “Rio con historias”, “Historias dentro de una almohada”, “Ederlezi”, “Lila y Limón” y “Pichikeche”.
Los jardines de infantes públicos de todo el país comenzarán a recibir a partir de mayo próximo libros de literatura infantil para ser utilizados como parte del proceso de aprendizaje en las salas en el marco del programa "Libros para Aprender" del Ministerio de Educación.
Por Resolución del Ministerio de Salud, se autorizó la presentación de protocolos sanitarios con el objetivo de habilitar el funcionamiento de los jardines maternales y de infantes de gestión privada en toda la provincia.
A partir de una extensa recorrida por las obras escolares en ejecución, personal técnico del Ministerio de Educación y Derechos Humanos constató los distintos avances que presentan las construcciones de Jardines de Infantes, varias de ellas en su etapa final.