
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El Gobierno Provincial llevará a cabo el próximo viernes, 31 de mayo, la apertura de ofertas para los primeros cinco jardines de infantes comprendidos en el programa nacional 3000 jardines.
Regionales28/05/2019Luego de quedar abandonados y rescindir los respectivos contratos, inmediatamente el Ministerio de Educación y Derechos Humanos solicitó a su par de Nación continuar las obras, con el objetivo de cumplir lo planificado con las distintas comunidades educativas. El financiamiento será transferido a la Provincia para su concreción.
“Hacernos cargo de la continuidad de los jardines es un desafío muy grande para nosotros; teníamos un problema, decidimos asumirlo y afrontarlo para llevar las respuestas que las comunidades educativas estaban necesitando”, señaló el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo.
En esta primera etapa, se conocerán las ofertas para los jardines 102 de Colonia Fátima en Cervantes; el jardín 112 de General Roca; el jardín 127 de Fernández Oro; y el jardín 43 de Catriel, con una inversión inicial de $84.314.745. Por otro lado, para San Carlos de Bariloche se conocerá la oferta para finalizar el jardín 115, con una inversión de $17.647.340.
“Todos estos jardines quedaron en un 50% de avance en su ejecución por lo que planificamos su culminación en un período de seis meses como máximo. Es importante destacar que la Provincia solicitó a Nación como requisito la aplicación de la normativa provincial para realizar las licitaciones, certificaciones y avance de las obras, lo que le otorgará previsibilidad y un reajuste de precios en los casos que corresponda”, agregó el funcionario.
El segundo paquete de jardines está constituido por los edificios a finalizar en Allen por un monto de $23.194.617, Cipolletti ($18.907.621) y Cinco Saltos ($19.548.474). En estos casos, los trámites se encuentran en proceso de llamado a licitación con el correspondiente apto técnico y financiero. Se prevé su llamado en el transcurso del mes de junio.
Asimismo, ya se ha recibido el apto técnico para los jardines de Maquinchao por un monto de $15.917.769 y Jacobacci ($15.323.654), lo que permitirá dar inicio al expediente de llamado a licitación. Los restantes jardines aguardan la aprobación para iniciar el correspondiente trámite para el llamado.
La finalización de los edificios se complementa con la incorporación de todo el mobiliario, bibliotecas móviles y juegos exteriores.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo