
Incluye Letras y Bonos en pesos y en dólares estadounidenses
Incluye Letras y Bonos en pesos y en dólares estadounidenses
El Gobierno adjudicó deuda por $6,3 billones tras recibir ofertas por casi $8 billones. Logró un “rollover” del 167%, superando los vencimientos del día.
El Gobierno de Río Negro concretó la preadjudicación de una licitación histórica por un monto total de $12.900 millones, destinada a la modernización integral del sistema Río Negro Emergencias 911.
Se realizó la apertura de sobres para ejecutar la obra de recambio del colector cloacal de la calle Venezuela de Cipolletti, una obra significativa que mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
Se trata de la rotonda calle San Luis y Santa Cruz, mejoramiento calle San Luis y obras complementarias. Con un presupuesto oficial de más de $1.350 millones.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un proceso de licitaciones que se extenderá durante abril y parte de mayo, destinado a un conjunto de obras clave en establecimientos educativos de la provincia. El presupuesto oficial total es de $1.090 millones.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Se trata de una rotonda en el cruce de calle San Luis y Santa cruz
Agua potable y saneamiento, conectividad vial e infraestructura municipal son los rubros de más de una docena de obras estratégicas que requieren un financiamiento extraordinario de U$S140 millones, para las que el Gobierno de Río Negro gestionó y logró los fondos necesarios ante la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Con nueve ofertas presentadas, el Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para cubrir la demanda de material quirúrgico y prótesis por los próximos seis meses del Ministerio de Salud, el IPROSS y Horizonte Seguros.
El próximo 31 de marzo se hará la apertura de sobres de la licitación para que Río Negro tenga un banco de prótesis.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La licitación histórica realizada por el Gobierno de Río Negro, de forma conjunta entre la Obra Social IPROSS y el Ministerio de Salud, destinada a la compra de medicamentos del plan Oncológico para más de 3.400 pacientes rionegrinos, fue calificada por las autoridades provinciales como altamente exitosa y actualmente se encuentra en análisis de la comisión técnica para su posterior adjudicación.
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
El Gobierno de Río Negro recibió 12 ofertas correspondientes a la primera licitación conjunta entre el Ministerio de Salud y la Obra Social IPROSS, con el objetivo de garantizar la provisión de medicamentos a más 3.400 pacientes con tratamientos oncológicos, asegurando la cobertura del 100% de cada tratamiento a través del sistema público de salud.
El Secretario de Fiscalización Gonzalo Regueiro expuso ante el Concejo Deliberante de la ciudad el proyecto de pliego de la licitación de transporte público de pasajeros que fue presentado por el Ejecutivo.
La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
Se llevó a cabo en el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la apertura de ofertas para la continuación y finalización de la totalidad del proyecto de la obra del núcleo sanitario de la Escuela Primaria 27 de Allen, con un presupuesto de $ 39.310.769,10.
Con la presentación de 10 oferentes, Aguas Rionegrinas llevó a cabo una licitación pública que despertó un notable interés por parte de diversas empresas y que estuvo destinada a la adquisición de equipamiento para el personal de la entidad.
Con la apertura de ofertas para obras en Viedma y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos comenzó este miércoles la licitación para la realización de reparaciones en 384 edificios escolares de la provincia.
El Gobierno Provincial inició el llamado a licitación para la concesión de cuatro talleres del sistema de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), en las ciudades de Bariloche, Cipolletti, Catriel y El Bolsón.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizará una gran licitación entre el 11 y el 13 de diciembre para reparaciones y refacciones en 384 edificios escolares de la provincia con una inversión total de $1.468.000.000.
A través de la Licitación Pública 10/24, Aguas Rionegrinas celebró este viernes con éxito un nuevo acto de apertura de sobres, que contempla la adquisición de tres excavadoras/cargadoras.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.