
Más de 1000 estudiantes ya realizaron la validación del boleto escolar en Cipolletti
Locales27/03/2025Está destinado a estudiantes de nivel primario y secundario de la ciudad que utilicen el servicio urbano de transporte de pasajeros.
El Secretario de Fiscalización Gonzalo Regueiro expuso ante el Concejo Deliberante de la ciudad el proyecto de pliego de la licitación de transporte público de pasajeros que fue presentado por el Ejecutivo.
Locales12/02/2025Este martes 11 de febrero, se llevó a cabo una reunión en el Concejo Deliberante de la ciudad para comenzar a analizar el nuevo sistema de transporte urbano. Un plan que optimizará el sistema de transporte ampliando la cobertura y mejorando la eficiencia.
Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante Karina Alvarez, los Concejales Martín Posse, María José Manonelles, Ana María Napoli, Oscar Langowski, el Secretario Legislativo Rodrigo Iriarte, el Secretario de Gobierno Julio Dijkstra, el Secretario de Fiscalización Gonzalo Regueiro y referentes de la Dirección de Tránsito y Transporte.
El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo para su aprobación ante el Concejo Deliberante a fines del 2024 para su evaluación y posterior aprobación. Luego de su aprobación, el Ejecutivo procederá a llamar a Licitación Pública.
Alvarez al respecto destacó: “Fue una reunión muy productiva, muy positiva, estuvimos analizando todo el pliego, la cantidad de lineas, unidades, frecuencia, tiempo de ida y de vuelta, los refuerzos, la aplicación con la que se haría el seguimiento, los requisitos que debe cumplir la empresa que se presente. Creemos que fue muy importante, sabemos que el servicio que hoy tenemos no cumple las condiciones mínimas para los ciudadanos cipoleños. Un gran trabajo que ha hecho el Ejecutivo y el gran gesto del Intendente de enviarnos el pliego al Concejo para que seamos parte. Creo que es un gran cambio, una decisión importantísima para todo Cipolletti”.
Con respecto al próximo paso, la presidenta del Concejo, señaló que: “A partir de marzo van a ser las comisiones formales, donde se va a ir desmenuzando el pliego para llegar a buen puerto lo antes posible”.
Regueiro resaltó durante la presentación del proyecto que: “Destacamos la valiente decisión del Intendente municipal Rodrigo Buteler de encarar un desafío así, ya que es una demanda social muy importante. Claramente así como estamos no podemos seguir, el servicio necesita mejorar imperiosamente, a raíz de eso la decisión del Intendente municipal”.
Cabe recordar que la presentación pública del proyecto de Licitación fue encabezada por el Intendente Rodrigo Buteler, el 19 de diciembre del 2024. Buteler durante el acto de presentación destacó: “La última licitación de transporte público en la ciudad se hizo en el 2005, estamos hablando de 20 años atrás. El crecimiento de la ciudad de alguna manera se llevó puesto al transporte público, porque empezamos a ver deteriorado el sistema en función de las necesidades de los cipoleños. Después del vencimiento de la concesión, por distintos motivos, no se licitó el transporte público. Y ahí quedamos a mitad del camino. Sabemos que hace años el principal problema que tenemos en la ciudad, el reclamo de los vecinos del sistema de transporte público”.
“Lo que busca el sistema de transporte público, como el colectivo en este caso, es integrar la ciudad y poder hacer que las personas que no pueden acceder a un auto, no tienen posibilidad de moverse de otra manera, puedan acceder a un boleto razonable para su economía, que se puede trasladar de un lugar a otro, tanto para la escuela como para trabajar”.
En síntesis el Proyecto para optimizar el transporte público contempla:
-Expansión de rutas: de 4 líneas a 5 líneas, incluyendo nuevos barrios como Lalor, El Espejo, Del Trabajo, Isla Jordán, Patagonia (DVNe) y San Lorenzo.
-Incremento de Flota: de 5 a 7 colectivos.
-Mayor Frecuencia: restablecimiento de la frecuencia de fin de semana.
-Ampliación del horario nocturno hasta las 23 h.
-Reducción del tiempo de espera: De 120 a 45/50 minutos.
-Seguimiento por GPS.
-Fortalecer los controles para garantizar el cumplimiento de los horarios y recorridos.
-Colocación de nuevas garitas (De 116 a 130 garitas), con cámaras de seguridad y wifi.
-Más inclusión: unidades con rampas para personas con problemas de movilidad.
-Posibilidad de escaneo de QR para hacer devolución de la calidad de servicio de las unidades.
Está destinado a estudiantes de nivel primario y secundario de la ciudad que utilicen el servicio urbano de transporte de pasajeros.
Se atenderá según el cronograma de turnos ya asignados por el personal del área de Zoonosis.
El lunes 31 de marzo serán depositados los sueldos para los trabajadores municipales en las diferentes entidades bancarias.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.