
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
El Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, encabezó la recepción de ofertas para la construcción de los edificios de dos nuevos Jardines de Infantes a crear, uno en Villa Regina y otro en Cipolletti, y la ampliación del Jardín Independiente N° 105, también de esa ciudad.
Locales01/04/2023Acompañaron la apertura el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; el de Educación, Duilio Minieri; la directora General, Romina Faccio; de Inicial, Ruth Dejtiar; y el coordinador de Licitaciones y Ejecución de Obras Escolares, Pedro Comacho.
En la oportunidad, se recibió la oferta de la empresa AyA Service SRL, firma que cotizó la ampliación del Jardín 105 en $52.083.443,88.
Con una superficie total a construir de 138,60 m2, la obra comprende la construcción de dos salas de nivel inicial y la circulación que las integra.
Asimismo, se recibieron dos ofertas para construir un Jardín de Infantes a crear en el barrio Labraña, de Cipolletti. Fueron las empresas SIA SRL con una oferta de $193.159.519,24 y PRIMUX SRL con un monto de $187.701.200,43.
La obra comprende la construcción de tres salas con sanitarios incorporados, circulación, un Salón de Usos Múltiples; área de Gobierno, sanitario para personas con discapacidad, depósito y sala de máquinas.
Cada sala contará con salida independiente hacia el exterior para poder realizar actividades educativas y recreativas al aire libre. En el exterior, se ejecutarán veredas, playón de expansión y cercos en todo el perímetro de las expansiones del Jardín. La obra se completa con un playón, equipamiento deportivo y elementos de gimnasia y recreación y su uso será extensivo a toda la comunidad del barrio. La superficie total a construir es de 450,00 m2.
Finalmente, se recibió una oferta para construir el edificio de un jardín de Infantes a crear en el barrio Matadero, de Villa Regina. Para llevar adelante la obra se presentó la empresa ZIGMA SA con un presupuesto de $173.678.404,88.
La obra comprende la construcción de tres salas de Jardín con sanitarios para incorporados en cada sala, con mesadas y bachas. Cuenta además con circulación, un SUM, área de Gobierno, sanitario para personas con discapacidad, depósito y sala de máquinas.
Cada sala cuenta con salida independiente hacia el exterior para realizar actividades educativas y recreativas al aire libre, protegido con la construcción de pérgolas metálicas e integrarse con el resto de las áreas de juego. En el exterior, se ejecutarán veredas y cercos en todo el perímetro del terreno. La superficie total a construir es de 433,30 m2.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo