
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, encabezó la recepción de ofertas para la construcción de los edificios de dos nuevos Jardines de Infantes a crear, uno en Villa Regina y otro en Cipolletti, y la ampliación del Jardín Independiente N° 105, también de esa ciudad.
Locales01/04/2023Acompañaron la apertura el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; el de Educación, Duilio Minieri; la directora General, Romina Faccio; de Inicial, Ruth Dejtiar; y el coordinador de Licitaciones y Ejecución de Obras Escolares, Pedro Comacho.
En la oportunidad, se recibió la oferta de la empresa AyA Service SRL, firma que cotizó la ampliación del Jardín 105 en $52.083.443,88.
Con una superficie total a construir de 138,60 m2, la obra comprende la construcción de dos salas de nivel inicial y la circulación que las integra.
Asimismo, se recibieron dos ofertas para construir un Jardín de Infantes a crear en el barrio Labraña, de Cipolletti. Fueron las empresas SIA SRL con una oferta de $193.159.519,24 y PRIMUX SRL con un monto de $187.701.200,43.
La obra comprende la construcción de tres salas con sanitarios incorporados, circulación, un Salón de Usos Múltiples; área de Gobierno, sanitario para personas con discapacidad, depósito y sala de máquinas.
Cada sala contará con salida independiente hacia el exterior para poder realizar actividades educativas y recreativas al aire libre. En el exterior, se ejecutarán veredas, playón de expansión y cercos en todo el perímetro de las expansiones del Jardín. La obra se completa con un playón, equipamiento deportivo y elementos de gimnasia y recreación y su uso será extensivo a toda la comunidad del barrio. La superficie total a construir es de 450,00 m2.
Finalmente, se recibió una oferta para construir el edificio de un jardín de Infantes a crear en el barrio Matadero, de Villa Regina. Para llevar adelante la obra se presentó la empresa ZIGMA SA con un presupuesto de $173.678.404,88.
La obra comprende la construcción de tres salas de Jardín con sanitarios para incorporados en cada sala, con mesadas y bachas. Cuenta además con circulación, un SUM, área de Gobierno, sanitario para personas con discapacidad, depósito y sala de máquinas.
Cada sala cuenta con salida independiente hacia el exterior para realizar actividades educativas y recreativas al aire libre, protegido con la construcción de pérgolas metálicas e integrarse con el resto de las áreas de juego. En el exterior, se ejecutarán veredas y cercos en todo el perímetro del terreno. La superficie total a construir es de 433,30 m2.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.