
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
Se trata de la construcción de un Jardín en el barrio Curri Lamuel, la ampliación y refacción del Jardín de Infantes N°122 de Ferri y se entregó el proyecto licitatorio para construir un nuevo Jardín de Infantes en el barrio Labraña, de Cipolletti.
Locales14/10/2022El intendente Claudio Di Tella estuvo presente en la apertura de sobres para la construcción de un Jardín de Infantes en Curri Lamuel y la ampliación y refacción del Jardín de Infantes N°122 de Ferri. Además, aseguró que recibió la aptitud técnica para la futura licitación de un nuevo edificio escolar de nivel inicial en el barrio Labraña.
La gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto que se realizó en Viedma. Estuvieron presentes los ministros de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, y el intendente de Viedma Pedro Pesatti.
Luego del acto licitatorio Di Tella expresó: “Aumenta la matrícula de niñas y niños permanentemente y necesitan del espacio educativo para empezar a educarse. Esto tiene que ver con el crecimiento exponencial que está teniendo la población de Cipolletti producto del desarrollo productivo que tiene la zona con la fruticultura, el fenómeno de Vaca Muerta y la proximidad con Neuquén capital”
Y agregó: “La forma de gestionar que hoy tenemos es estar buscando permanentemente obras para la ciudad porque necesitamos mayor infraestructura, mayor servicio y calidad de vida”.
Por otra parte, el ministro de Educación y Derechos Humanos Pablo Nuñez expresó: “Siempre dijimos que la ciudad de Cipolletti debía tener una mirada atenta en cuanto a infraestructura edilicia por su crecimiento y distribución poblacional”.
Y agregó: “En este caso abrimos sobres y recibimos buenas ofertas para un nuevo edificio de nivel inicial para el sector del Distrito Vecinal Noreste, en el predio de la Escuela N°109, en el barrio Curri Lamuel. Es una estructura edilicia que acompañará a las dos obras que ya están en marcha en nivel inicial y nivel primario en el DVNe”.
“Ferri también requiere mayor infraestructura edilicia y por eso estamos ampliando para poder absorber más matrícula en ese sector. Y estamos entregando el pliego y documentación para un pronto llamado a licitación para un nuevo en Labraña. El sector al sur de la Ruta Nacional 22 también requiere infraestructura escolar” finalizó Nuñez.
La licitación para el nuevo Jardín que se construirá en el barrio Curri Lamuel, tuvo tres ofertas. Las propuestas económicas correspondieron a las empresas Mapivial Equipos S.R.L ($95.939.224,93), Kuma S.R.L ($108.660.860,95) y Quatro S.R.L ($116.966.815,72)
La obra comprende la construcción de tres salas de Jardín de Infantes con sanitarios para niñas y niños incorporados en cada una de ellas, área de gobierno y un SUM. También sanitarios para personas con discapacidad, depósito y sala de máquinas.
Cada sala tendrá salida independiente hacia el exterior para poder realizar actividades educativas y recreativas al aire libre, protegida con pérgolas metálicas e integrada con el resto de las áreas de juego.
En el exterior, se ejecutarán veredas perimetrales y municipales, un playón de expansión y cercos en todo el perímetro del terreno. La superficie total a construir, cubierta y semicubierta, será de 448,30 m2.
Otra de las obras licitadas fue la ampliación del Jardín de Infantes Nº122, ubicado en Ferri, cuyos oferentes fueron Kuma S.R.L ($44.41.171,87) y Quatro S.R.L ($47.364.738,77).
El proyecto prevé la construcción de dos salas comunes con sanitarios incorporados, un hall de acceso y la refacción total del sanitario docente actual. También, la colocación de un cerco que dividirá los patios del Jardín y de la Escuela Primaria Nº36. En el exterior se construirá un playón de formación, se colocarán juegos infantiles y bancos, además de un pórtico de ingreso peatonal.
La superficie total a construir será de 182,05 m2, entre superficie cubierta y semicubierta.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo