Se realizó en Cipolletti la experiencia del programa Activarnos en Nivel Inicial

Bajo la premisa de "aprender desde el movimiento", el programa provincial se implementó por primera vez con chicos de Nivel Inicial.

Locales03/09/2019
Programa Activarnos

Más de 1500 niños de diferentes jardines de infantes de Cipolletti participaron este lunes del programa Activarnos, implementado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia.

La iniciativa, que suele implementarse para estudiantes de escuelas primarias, incluyó esta vez a más de 18 jardines de Infantes con la finalidad de enseñar desde el movimiento.

“Se trata de la primera experiencia con Nivel Inicial, y por lo que estamos viendo los chicos responden muy bien a las actividades, con lo que respecta a la atención y actitud”, explicó María José Marini, representante de la Dirección de Educación Física, quien además celebró la gran participación de niños y padres.

La referente explicó que durante los años 2018 y 2019 el programa se implementó en escuelas primarias de la provincia, y que la idea es el año próximo adaptarlo a Nivel Inicial. “El objetivo es trabajar la actitud de los chicos a través del movimiento del cuerpo, actividades recreativas y jornadas de baile con el acompañamiento de la familia”, indicó.

Por su parte, la referente territorial de Educación Inicial, Gabriela Campusano, ratificó la importancia de comenzar a generar desde la infancia hábitos saludables a partir del acompañamiento familiar.

“Resulta importante insistir en este tipo de iniciativas que vinculan al Estado, las instituciones, los niños y las familias, y que permiten que hoy estén casi todos los jardines de la cuidad y las salas anexas”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.