En el marco de la mesa bilateral de política educativa que mantiene el Consejo Provincial de Educación y el sindicato docente UnTER, se desarrolló este jueves un nuevo encuentro para avanzar en el cronograma y la elaboración de las bases para el Concurso de cargos Supervisivos de la Enseñanza Inicial, Primaria, Secundaria y sus modalidades de Río Negro.
Las Pruebas Aprender 2023 se llevaron a cabo este martes con "un alto nivel de participación cercana al 90%" y los primeros resultados estarán disponibles a partir de la segunda semana de noviembre.
El Ministerio de Educación implementará este martes una nueva edición de las Pruebas Aprender de las que participarán más de 750 mil estudiantes del sexto grado de 20 mil escuelas primarias de todo el país.
El proyecto académico, que fue presentado en el marco del 1° Encuentro Nacional de Salud Mental que se desarrolla en Tecnópolis, surgió a partir de una propuesta del Ministerio de Salud y apunta a que las afecciones mentales tengan un abordaje interdisciplinario, integral, articulado y con perspectiva de derechos humanos.
Estudiantes de 5to grado de 25 Escuelas Primarias de la provincia participaron del primer Concurso “Diseñando mi Entorno Vial”, en donde a través de experiencias áulicas trabajaron espacios de reflexión, prevención, uso responsable y solidario de la vía pública más cercana a su institución.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, presentaron este miércoles, en el Consejo Federal de Educación (CFE), el convenio para que las escuelas incorporen el fútbol femenino en las clases de educación física.
El Ministerio de Educación comenzó la entrega de libros, cuadernillos y afiches producidos por la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral que están destinados a la comunidad educativa de todo el país.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos junto a la cartera de Salud desarrollan en la provincia el programa de Salud del Escolar, alcanzando por año a más de 35.000 estudiantes en la cobertura y accesibilidad al sistema sanitario.
En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén más de 300 escuelas reciben en la actualidad frutas y verduras de producción regional.
Estudiantes de 5° grado de un total de 25 Escuelas Primarias se anotaron para participar del primer concurso “Diseñando mi Entorno Vial", una propuesta llevada adelante entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y de Seguridad y Justicia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Superior, informa que se encuentra abierto un nuevo trayecto de Formación docente con modalidad virtual denominado “Inteligencia Artificial para docentes con tiza en mano”.
El Ministerio de Educación de Río Negro, a través de su programa provincial de cortometrajes “A Rodar Escuelas” (ARE), extendió hasta el 10 de septiembre el plazo de envío de producciones de escuelas rionegrinas, de todos los niveles y modalidades, que quieran participar en su décima edición.