
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa avanzando en todo lo referido a obras escolares. En este caso se llevó a cabo la apertura de sobre para la reforma de la Escuela Primaria 33 de Cipolletti.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa avanzando en todo lo referido a obras escolares. En este caso se llevó a cabo la apertura de sobre para la reforma de la Escuela Primaria 33 de Cipolletti.
Se realizó en Viedma y San Antonio Oeste un nuevo encuentro del tramo formativo destinado a fortalecer el diseño de propuestas pedagógicas en las ESRN, con el objetivo de vincular la escuela secundaria con el mundo del trabajo y/o con estudios superiores.
Más de 26 mil estudiantes de 1°, 2° y 3° grado de Educación Primaria participan desde este jueves en el dispositivo provincial “Río Negro Explora”, una herramienta construida a partir de un trabajo del Ministerio de Educación de la provincia para evaluar la adquisición de la lectura, escritura y la comprensión de texto.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos separó a un docente de sus cargos tras una denuncia por presunto delito contra la integridad sexual, realizada por la familia de una estudiante de un establecimiento de San Antonio Oeste.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa abordando temáticas centrales en todos los niveles educativos, y en lo que respecta a Educación Primaria este año extiende el alcance del dispositivo de Evaluación “Río Negro Explora” y editará para las y los estudiantes dos nuevos libros para trabajar la Alfabetización en 1ro y 2do grado, entre otras líneas de acción que se llevarán adelante.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro inició esta semana el proceso de licitación para el servicio de transporte escolar para Villa Regina, Guardia Mitre, Allen, Fernández Oro, Catriel, Cinco Saltos, Bariloche y General Roca.
En 2024, el Programa Control de Ausentismo implementado por el Gobierno de Río Negro logró reducir en un 48% las licencias por enfermedad y atención familiar en el sector docente.
El Consejo Provincial de Educación desarrolló la última sesión del año y en ese marco aprobó por Resolución 6580, el Calendario Escolar 2025 a partir del cual quedaron establecidas las fechas de inicio de clases en las escuelas rionegrinas para el próximo ciclo lectivo.
En la jornada de hoy el Consejo Provincial de Educación desarrolló la última sesión del año y en ese marco aprobó por Resolución 6580, el Calendario Escolar 2025 a partir del cual quedaron establecidas las fechas de inicio de clases en las escuelas rionegrinas para el próximo ciclo lectivo.
A través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, siguen desarrollándose en Río Negro, las asambleas virtuales para el ingreso a la titularidad de más de 1600 docentes de la provincia.
A partir del próximo lunes 2 de diciembre y hasta el miércoles 18 del mismo mes, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos estará desarrollando las asambleas para los ingresos a la titularidad de más de 1600 docentes en toda la provincia.
El proceso de transformación digital en las escuelas de Río Negro avanza, con la conectividad como uno de los ejes principales del cambio. Más de 500 escuelas rionegrinas ya están conectadas o están en proceso de conexión, y se estima que, para principios de 2025, el número llegará a 600, cubriendo tanto zonas urbanas como rurales de la provincia.
El ministerio de Educación de Río Negro iniciará el próximo 16 de octubre un trayecto de formación sobre geometría para docentes, equipos directivos y supervisores de Educación primaria y modalidades de la provincia.
En el marco de las medidas de fuerza previstas para el miércoles 2 de octubre y el paro zonal del 3 de octubre, que abarca las localidades de El Bolsón, Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu y la zona rural, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos comunica que se encuentra habilitada la aplicación para acreditar la presencialidad en el lugar de trabajo.
El Consejo Provincial de Educación de Río Negro aprobó, a través de la resolución N° 5433/24, el cronograma y la publicación de vacantes para el Concurso de Ingreso y Ascenso para Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro repudia el accionar violento, el ingreso intempestivo, la agresión verbal a trabajadores y funcionarios, rotura de vidrios y empapelado a edificios públicos llevado adelante esta mañana, por representantes del gremio UnTER en distintas sedes de la cartera educativa en Viedma.
Se trata de inscripciones para estudiantes que ingresen a sala de cuatro años para la Educación Inicial, 1° grado para Educación Primaria y 1° año para las ESRN y las Escuelas Técnicas.
La ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Patricia Campos, destacó la discusión abierta que se iniciará para la nueva Ley Educativa provincial, a la vez que adelantó que para septiembre se prevé iniciar con una etapa de sondeo de preocupaciones.
En un contexto sociocomunitario muy distinto en el cual transcurrió la sanción de la Ley de Educación N°4819, el gobierno provincial inicia la planificación para debatir y analizar junto a toda la sociedad rionegrina la educación que tenemos.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción al trayecto “El camino de los números racionales desde la Escuela Primaria a la Escuela Secundaria”, una propuesta enfocada en el área de matemática.
El Gobierno de Río Negro, a través del ministerio de Educación y Derechos Humanos, convocó para el próximo martes 16 de julio a una nueva reunión paritaria con el gremio docente UnTER.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.