
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
El proceso de transformación digital en las escuelas de Río Negro avanza, con la conectividad como uno de los ejes principales del cambio. Más de 500 escuelas rionegrinas ya están conectadas o están en proceso de conexión, y se estima que, para principios de 2025, el número llegará a 600, cubriendo tanto zonas urbanas como rurales de la provincia.
RegionalesEl Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, en conjunto con la empresa ALTEC, continua con el proyecto de conectividad que involucra dos tipos de tecnología: fibra óptica y conexión satelital.
En las zonas urbanas y suburbanas de la provincia, se está desplegando fibra óptica y radio enlace, lo que permitirá a las escuelas contar con velocidades de entre 100 y 300 megas.
Mientras tanto, en las zonas rurales, 90 escuelas comenzarán a recibir conexión a través de satélites, con una estimación de cobertura total para marzo de 2025.
“La conectividad satelital no solo beneficia la educación, sino que también juega un papel fundamental como servicio de comunicación para las familias. En lugares aislados, las escuelas se convierten en puntos de encuentro y de acceso a servicios de emergencia, atención sanitaria y contacto con familiares”, resaltó Mónica Temprano, secretaria de administración del Ministerio de Educación.
Las escuelas rurales de Río Negro contaban con una conectividad de 30 megas, una velocidad que no permitía el acceso fluido a contenidos educativos y la participación en clases virtuales. Con la nueva conectividad satelital proporcionada por las empresas, las escuelas rurales experimentarán un aumento significativo en la velocidad de conexión, lo que permitirá un acceso más eficiente a materiales didácticos y la participación en encuentros virtuales con docentes y compañeros.
“El proceso de instalación de la conectividad satelital comenzó hace un mes y ya se encuentra en un 15% de avance. El objetivo es conectar las 90 escuelas rurales antes de marzo de 2025, ofreciendo a los estudiantes y docentes una herramienta clave para el acceso a la educación digital”, remarcó Temprano.
Por otro lado, las escuelas ubicadas en áreas urbanas y suburbanas de Río Negro están avanzando hacia una conectividad más robusta gracias a la fibra óptica. Este sistema, que se encuentra en un 80% de avance, está diseñado para ofrecer velocidades de conexión de entre 100 y 300 megas, lo que supone un salto significativo respecto a las capacidades previas.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.