
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Se realizó en Viedma y San Antonio Oeste un nuevo encuentro del tramo formativo destinado a fortalecer el diseño de propuestas pedagógicas en las ESRN, con el objetivo de vincular la escuela secundaria con el mundo del trabajo y/o con estudios superiores.
RegionalesParticiparon referentes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, directivos y docentes de Escuelas Secundarias y representantes del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) y de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
"Es parte de un proceso que empezamos el año pasado con el grupo de Fundaciones y Empresas y la Organización de Estados Iberoamericanos que tiene que ver en vincular la escuela secundaria y el mundo laboral”, explicó la Directora de Educación Secundaria, Silvia Arza.
Contó que el encuentro se realizó “con docentes y equipos escolares que llevan adelante la última parte del tramo de formación. Se va a trabajar sobre los proyectos que cada escuela trabajó, implementó y elaboró”.
Actualmente son 44 ESRN que llevan adelante este trabajo y como parte del trayecto de formación se desarrollan proyectos relacionados con la orientación que cada escuela tiene: “Hoy, por ejemplo, hay escuelas que tienen la orientación en Turismo y el proyecto tiene que ver con eso. Todos esos saberes que los y las estudiantes van construyendo durante su transcurso en la orientación, vincularlos de alguna manera y hacer alguna experiencia educativa laboral, llevarla a cabo en algún lugar donde puedan tener esa experiencia”, finalizó la funcionaria.
Este trabajo se implementa en el marco de un convenio firmado entre el Grupo de Fundaciones y Empresas y el Ministerio de Educación, para favorecer el diseño de políticas públicas en el ámbito de la educación para mejorar la inclusión educativa y fortalecer las orientaciones de cada ESRN y poner en valor los saberes construidos en cada una de ellas.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Desde este viernes, más de 180 chicos y chicas viven el inicio de la etapa regional de los Encuentros Rionegrinos 2025, representando a la Zona Atlántica que abarca las localidades de Viedma, San Antonio Oeste, Las Grutas, General Conesa, Guardia Mitre y Sierra Grande, que será sede de este gran evento artístico cultural.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.