
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
En un contexto sociocomunitario muy distinto en el cual transcurrió la sanción de la Ley de Educación N°4819, el gobierno provincial inicia la planificación para debatir y analizar junto a toda la sociedad rionegrina la educación que tenemos.
Regionales12/08/2024“El gobernador Alberto Weretilneck nos encomendó iniciar este debate público sobre la educación actual, sus problemáticas, sus contenidos, lo que sucede en nuestras escuelas y para ello la opinión de la comunidad educativa es central”, explicó la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.
Y agregó que “nuevos tiempos, requieren de nuevos instrumentos políticos y pedagógicos que permitan abordar desde la escuela la formación necesaria para una nueva sociedad”.
En este sentido, la Ministra Patricia Campos junto a la senadora, Mónica Silva; la secretaria de Educación, Ana Laura Giovanini; el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo; la directora de Educación Superior, Gabriela Yocco; la Subsecretaria de Innovación, Calidad y Planeamiento Educativo, Agustina Erpen; la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE) Claudia Tejeda; y la vocal gubernamental del CPE, Romina Procopo; mantuvieron una reunión con el objetivo de repasar la planificación y organización del debate que iniciará desde la comunidad para, posteriormente, analizar la información.
De esta manera, se avanza en el proceso que se llevará adelante, poniendo el eje en la escucha de toda la sociedad rionegrina.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local