
Realizado íntegramente con personal de Salud de Río Negro, se llevó a cabo un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky”.
Realizado íntegramente con personal de Salud de Río Negro, se llevó a cabo un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky”.
Se realiza en el marco del acuerdo entre el Municipio de Cipolletti y el Hospital Dr. Pedro Moguillansky.
La coordinación de Atención Paliativa y Cronicidad Avanzada del Ministerio de Salud, junto a profesionales de General Roca y Cipolletti, participaron y compartieron experiencias paliativas en terapias intensivas en Río Negro en contexto de COVID-19 en el Ateneo Interinstitucional 2021, organizado por la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos.
En este es el último mes de capacitaciones participan 270 personas en las pasantías que se desarrollan en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky”.
Un nuevo operativo de trasplante de córneas. realizado en el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, permitirá a dos pacientes rionegrinos mejorar su calidad de vida.
En horas de la mañana de ayer martes, culminó un nuevo operativo de donación de órganos que se realizó en la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén del Grupo Leben Salud de Cipolletti. Se trata del 7° del año.
Actualmente el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” es referente nacional en materia de gestión de residuos de establecimientos de salud y sigue apostando a la mejora y al cuidado del ambiente.
Con el objetivo de continuar dando lucha al COVID-19, el hospital "Pedro Moguillansky" de Cipolletti se va a equipar para trabajar de una forma más ordenada y cuidada.
Si hoy el banco de sangre del hospital "Pedro Moguillansky" tiene reservas y está preparado para una emergencia que requiera la utilización de sangre, es gracias al trabajo que desarrolla de manera paralela, la Fundación Acciones Cipoleñas.
Las clases de rehabilitación constan del desarrollo de actividades específicas destinadas a personas recuperadas de Coronavirus, y que presentan secuelas provocadas por dicha afección.
Jorge Benegas es de Cipolletti, tiene 42 años, es ex paciente trasplantado de riñón y hoy gracias a la lucha, el apoyo y a la capacidad de resiliencia que presentó ante tamaña adversidad, puede contar su historia de pelea contra el COVID-19 y la muerte, a la cual enfrentó cara a cara.
Comenzó hoy la instalación de los nuevos espacios del hospital "Pedro Moguillansky" de Cipolletti que mejorar la atención y permitirán descomprimir la situación actual en la guardia del nosocomio, por el impacto de la segunda ola de COVID-19.
A raíz del incremento de casos de Covid-19 en la ciudad de Cipolletti, la dirección del Hospital Pedro Moguillansky, tomó la determinación de realizar una serie de modificaciones de logística interna y de prestaciones para tratar de brindar la mejor atención posible en este contexto de pandemia.
ARSA comenzó en mayo un plan de trabajos de mantenimiento y limpieza de las redes cloacales y debido a la situación de pandemia, se realizó un intenso trabajo en la red cloacal del Hospital Dr Pedro Moguillansky.
En el transcurso del 2020 la Secretaría de Extensión de la Facultad de Medicina, organizó un grupo de estudiantes con el objetivo de realizar un trabajo interinstitucional entre voluntarios de la UNCOMA y el Hospital Moguillansky de Cipolletti.
El hombre a sabiendas que era Covid-19 positivo y que permanecía internado preventivamente se escapó del hospital Moguillansky en dos oportunidades.
Durante el fin de semana se llevó a cabo el primer operativo doble de donación de tejido corneal en forma simultánea en los hospitales de Bariloche y Cipolletti y permitirá a cuatro pacientes mejorar su calidad de vida.
Se trata de un trasplante de córnea y se llevó a cabo en el Hospital "Dr. Pedro Moguillanski" de la ciudad de Cipolletti.
Desde el nosocomio Pedro Moguillansky de Cipolletti, desmienten las falsas acusaciones que están circulando, sobre todo en redes sociales, de la colocación de vacunas VIP contra el COVID-19, en la campaña de vacunación que se está llevando adelante en la Provincia.
Con la llegada de nuevas dosis del primer y segundo componente de la vacuna Sputnik V, el hospital "Pedro Moguillansky" continúa con la campaña de vacunación dirigida al personal de salud público y privado en el polideportivo de la ciudad de Cipolletti.
Se trata de una ablación de tejido corneal en el Hospital de Cinco Saltos. De este operativo participaron el Equipo de Procuración de Tejido Corneal del Hospital Dr. Pedro Moguillansky de Cipolletti, que realizó la ablación junto al personal hospitalario de ese nosocomio y el de Cinco Saltos.
Habilitaron ayer el primer Centro de Trasplante de Córneas, Esclera y Tejido Amniótico y funcionará en el Hospital "Dr. Pedro Moguillansky", de Cipolletti.
Comenzaron a realizarse en el hospital 'Pedro Moguillansky' de Cipolletti los análisis de PCR COVID-19, gracias al equipamiento donado por el Rotary Club local en conjunto con el Gobierno de Río Negro y otras instituciones.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, visitó el hospital de Cipolletti y supervisó junto a la directora, Claudia Muñoz, la llegada de importante equipamiento que refuerza la atención a pacientes del "Dr. Pedro Moguillansky".
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo