
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
El hombre a sabiendas que era Covid-19 positivo y que permanecía internado preventivamente se escapó del hospital Moguillansky en dos oportunidades.
Locales14/04/2021Un hombre acusado de violar las medidas para evitar la propagación de la pandemia de Covid-19 irá a juicio por dos hechos sucedidos en julio del año pasado. El hombre a sabiendas que era Covid-19 positivo y que permanecía internado preventivamente se escapó del hospital en dos oportunidades.
El primer hecho materia de acusación ocurrió alrededor de las 21:20 del 11 de julio de 2020, cuando el acusado abandonó su lugar de internación en nosocomio local, para dirigirse a su vivienda. Hasta ese lugar, debieron trasladarse personal del salud pública y policial, pero a pesar del pedido, el imputado sólo logró ser trasladado cerca de las medianoche, tras más de dos horas de conversaciones para buscar convencerlo.
El segundo, ocurrió al día siguiente, el 12 de julio del año pasado alrededor de las 8 de la mañana cuando el hombre se dio nuevamente a la fuga, desconociéndose hacia que lugar se dirigió. Sólo se pudo dar con él a las 14:45 horas cuando retornó a su domicilio, circunstancias en la que se procedió nuevamente a su traslado al centro de salud.
Con su accionar, el acusado habría violado las medidas dispuestas por las autoridades competentes del Poder Ejecutivo Nacional para impedir la propagación de la epidemia del coronavirus Covid 19, mediante Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 que dispuso la emergencia sanitaria y el aislamiento obligatorio por catorce días para casos sospechosos y confirmados de coronavirus, vigente por sucesivas prórrogas al momento del hecho.
Cabe señalar, que si bien la pretensión punitiva para el caso es menor de tres años, el acusado tiene antecedentes penales computables, por lo que en caso de ser hallado culpable, la pena a imponer sería de cumplimiento efectivo.
Entre las principales pruebas a producir en el juicio, la fiscalía ofreció las declaraciones de persona policial que intervino en la investigación para dar con el paradero del acusado y de profesionales del nosocomio local que declararán sobre las circunstancias del escape del mismo y de su diagnóstico.
Según adelantó la defensa oficial que representa al acusado, buscaría justificar durante el debate que el hombre decidió abandonar el centro de salud por graves inconvenientes familiares suscitados al momento de los hechos.
El Juez de Juicio que intervino en la audiencia adelantó que tenía por formulada la acusación en los términos expuestos por el Ministerio Público y que en los próximos días dictaría el auto de apertura a juicio. A partir de ese momento, se dispondrá de un plazo no mayor a dos meses para fijar la correspondiente audiencia de juicio.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.