La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recusó hoy al fiscal federal Diego Luciani y a uno de los jueces del Tribunal que la juzga por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz, Rodrigo Giménez Uriburu, pese a lo cual el debate se reanudó con el cuarto día del alegato acusador de la fiscalía.
El documento fue presentado luego de que el miércoles último la cantante, que se declara inocente, rechazara un pacto con el ministerio público y dijera estar dispuesta a ir a juicio.
Se trata de la bodega Chateau Miraval donde se casaron en 2014 pero de la cual tomaron control en 2008 cuando se mudaron al castillo que se encuentra allí, valuados en 167 millones de dólares.
"En septiembre serán tomadas las testimoniales que faltan y luego de cuatro años (el actor) va a declarar ante la Justicia el 20 de octubre”, aseguró la actriz en conferencia de prensa.
El exlíder de Viejas Locas e Intoxicados está acusado de asesinar a su vecino Cristian Maximiliano Díaz (36), en el barrio Samoré de Villa Lugano, y se prevé que el juicio oral por este homicidio comience el 22 de febrero próximo y se extienda por seis audiencias hasta el 13 de marzo.
El hecho habría ocurrido en la casa que compartían Villa y su expareja, en el barrio privado Saint Thomas, de la localidad de Canning, donde residía antes de mudarse al Venado II, donde fue acusado de abusar de otra mujer en junio de 2021.
La Justicia de Brasil rechazó postergar el juicio por abuso sexual. La decisión fue adoptada por el juez federal de San Pablo, Ali Mazloum.
En la presentación ante Naciones Unidas se mencionan las "dilaciones" en el juicio que se lleva adelante contra Juan Darthes en Brasil "y la afectación que las mismas provocan en la víctima.
La fiscalía y la querella coincidieron en que se debía sostener la acusación contra uno de los efectivos de la comisaría 45ta. del barrio Anai Mapu, acusados de agredir física y sexualmente a un joven que se encontraba reducido por el imputado.
Durante cuatro jornadas de debate, se realizará el juicio contra su ex pareja, acusado del delito de instigación al suicidio. Según los acusadores, ejerciendo distintos actos de violencia de género e impidiéndole acceder a una red de contención, el acusado determinó a Maira a quitarse la vida.
La fiscal Gabriela Macaya imputará cargos contra siete funcionarios de las áreas de Obras Públicas y Educación del gobierno neuquino y otras tres personas pertenecientes a la empresa constructora ARTE S.R.L. que estaba a cargo de la obra.
Diez personas, entre ellas siete funcionarios del gobierno de Neuquén serán imputadas en la causa que investiga sus responsabilidades en la explosión ocurrida el 29 de junio del año pasado, en la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque que provocó la muerte de tres personas.