
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
A raíz del incremento de casos de Covid-19 en la ciudad de Cipolletti, la dirección del Hospital Pedro Moguillansky, tomó la determinación de realizar una serie de modificaciones de logística interna y de prestaciones para tratar de brindar la mejor atención posible en este contexto de pandemia.
Locales31/05/2021La directora del nosocomio, Claudia Muñoz, confirmó que “por el colapso de la guardia, tuvimos que hacer modificaciones dentro del hospital como el reacondicionamiento de espacios con bocas de oxígeno, por otro lado el área de cardiología se mudó”.
Entre otras reformas que detalló la directora, se encuentra el acondicionamiento de salas del viejo hospital de calle Fernández Oro para que funcionen, además sostuvo que se van a desdoblar las guardias para, por un lado atención de pacientes con síntomas Covid y por otro lado pacientes con síntomas no Covid.
Asimismo confirmó que algunas áreas que se han dispuesto para la atención de pacientes Covid, se encuentran repletas, tal es el caso del área de pediatría en donde se habilitaron 11 camas las cuales están ya ocupadas en su totalidad.
Por su parte Muñoz fue enfática al expresar que es “tal la demanda de respiratorio que hay”, que exigió la futura colocación de dos trailers que se ubicarán fuera de la guardia del hospital.
Entre puntos, la directora incitó a la población para que evite consultas innecesarias, suplicó “que consideren la situación de pandemia, que es similar a una guerra por lo cual, el personal va a estar abocado a resolver todo lo que sea urgente y no emergente”.
Por último confirmó que las cirugías que estaban programadas fueron suspendidas hasta nuevo aviso, ya que la situación que está atravesando el hospital local, así “lo ameritaba”.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo