
El acuerdo comenzó a ejecutarse este mes con la empresa Jetsmart. Brindarán asistencia de rampa y handling.
El acuerdo comenzó a ejecutarse este mes con la empresa Jetsmart. Brindarán asistencia de rampa y handling.
Se trata de las compañías Arajet, Sky y Jetsmart.
Jet Smart lanzó una nueva ruta que une Buenos Aires con Curitiba mientras que para alcanzar su objetivo triplicará su flota.
Por primera vez, hay 108 aviones volando por el país en compañías regulares. Aerolíneas Argentinas suma esta semana tres nuevas naves, mientras que Flybondi y Jetsmart triplicaron su flota en los últimos cuatro años.
La línea aérea con la flota de aviones más nuevos de Argentina, comenzó a operar en el día de hoy desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. JetSMART además lanzó una campaña en redes sociales con precios promocionales con hasta un 30% de descuento, en seis cuotas sin interés.
Las nuevas medidas establecen la prohibición de usar tapabocas con válvula, pañuelos o bandanas de tela y protectores bucales plásticos, debido a su baja eficacia para evitar la transmisión del virus, según recomendaciones de la IATA y la OMS.
La línea aérea con la flota de aviones más nueva de Argentina operará desde el Aeropuerto Jorge Newbery desde el 16 de marzo y renueva su programación de vuelos para la provincia de Neuquén, con nuevas frecuencias y precios promocionales que parten desde $1.999 para su programación del mes de abril, en seis cuotas sin interés
JetSMART realizará la inspección general de mantenimiento obligatorio del avión más nuevo de su flota, como refuerzo de todos los controles diarios y mensuales. De esta manera, la línea área finalizará todos los controles técnicos de sus aviones en Argentina, los cuales había iniciado a fines de 2020.
Desde comienzos de la pandemia, la aerolínea implementó un estricto protocolo de bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, con las medidas más altas a nivel internacional, que dieron resultados contundentes en la prevención del contagio a bordo.
La compañía aérea low cost operará una nueva frecuencia para la ruta entre Neuquén y Buenos Aires a partir del próximo sábado 23 de enero, a fin de responder a la demanda de pasajes que se ha generado desde ese punto del país en los primeros días del año.
JetSMART sumará conectividad a Ushuaia, Rosario, Iguazú, Córdoba, Salta y Neuquén. Entre las nuevas propuestas, la línea área retoma las rutas SMART, que unen en forma directa a distintas ciudades de Argentina sin pasar por Buenos Aires.
En el día de hoy, la aerolínea retomó la actividad de cabotaje en Argentina con un vuelo que conectó a estas dos ciudades con Buenos Aires.
A partir del jueves 19, con dos frecuencias semanales, JetSmart conectará a la ciudad de Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.
La Administración Nacional de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, autorizó los vuelos especiales de la línea aérea entre Buenos Aires y Santiago de Chile. El primer vuelo está programado para el mañana viernes 9 de octubre.
La línea aérea de bajo costo anunció el inicio de la venta de pasajes para estas rutas domésticas desde y hacia el Aeropuerto Jorge Newbery, en vuelos operados por Norwegian Air Argentina. JetSMART continúa operando al mismo tiempo desde el Aeropuerto Internacional de El Palomar.
La compañía Low Cost JetSmart anunció la adquisición del total del paquete accionario de Norwegian Argentina y a partir de hoy las operaciones de ambas empresas aéreas quedan bajo la órbita del holding perteneciente al grupo inversor Índigo Partnerts.
El primer vuelo partirá hoy desde Neuquén hacia Rosario a las 15:10 y desde la empresa señalan que el interés inicial por la ruta con dos frecuencias semanales fue muy importante.
Luego de anunciar la incorporación de tres nuevos aviones a su actual flota de Airbus A320, la aerolínea de ultra bajo costo informó hoy que conectará desde el próximo 16 de octubre a estas dos ciudades.
Con el A321 XLR JetSMART podrá ofrecer tarifas ultra-bajas a rutas como Santiago-Miami, Buenos Aires-La Habana o Lima-Chicago, siendo pionero en el modelo low-cost dentro de estos mercados.
El nuevo servicio de la empresa -que también tiene vuelos a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza- tendrá dos frecuencias semanales.
La compañía iniciará su ruta desde Buenos Aires hacia el aeropuerto neuquino. Con esta línea aerocomercial la provincia suma la tercera de cabotaje del tipo low cost.
Se trata de la compañía JetSMART Airlines, que operará cuatro rutas desde Neuquén hacia Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta.
Las aerolíneas Norwegian y la argentina Lasa comenzarán a operar en octubre, mientras que la chilena Jetsmart lo hará a partir de noviembre.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo