JetSmart comienza a volar regularmente entre Neuquén y Rosario

El primer vuelo partirá hoy desde Neuquén hacia Rosario a las 15:10 y desde la empresa señalan que el interés inicial por la ruta con dos frecuencias semanales fue muy importante.

Regionales16/10/2019
JetSmart

La compañía low cost JetSmart comenzará hoy por la tarde a conectar regularmente las ciudades de Neuquén y Rosario en forma directa y sin escalas, una ruta que hasta el momento no se encuentra cubierta por ninguna aerolínea, según informaron a Télam fuentes de la empresa.

La ruta directa entre Neuquén y Rosario iniciará su operación a partir de las 15.10 con dos frecuencias semanales, que pasarán a ser tres a partir de noviembre de este año, con importes que parten desde los $ 1.098 finales por tramo.

“Estamos muy contentos de poder facilitarle a todos los argentinos la posibilidad de volar y recorrer grandes distancias por pocos pesos, en aviones nuevos, seguros y confiables”, señaló Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart.

“Hoy somos la aerolínea low cost más puntual del país, según los datos publicados por ANAC, y eso es un valor agregado importante para los pasajeros que quieren tener previsibilidad en sus traslados”, agregó el ejecutivo.

Pérez Corral apuntó que la propuesta de JetSmart ha generado “un cambio cultural importante, que hoy brinda mayor conectividad en un sentido federal a distintos puntos del país, y que acercó la posibilidad de volar por poco dinero a un número importante de personas que antes no podían siquiera considerar esa posibilidad”.

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.