
Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito
Nacionales25/05/2025El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Las aerolíneas Norwegian y la argentina Lasa comenzarán a operar en octubre, mientras que la chilena Jetsmart lo hará a partir de noviembre.
Nacionales04/08/2018Entre octubre y noviembre próximos tres nuevas aerolíneas low cost comenzarán a surcar el cielo argentino. Se trata de Jetsmart de Chile, Norwegian de Noruega y la patagónica Lasa que podrán comenzar a operar vuelos de cabotaje según informó la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC).
Según informaron desde la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC), las aerolíneas Norwegian y Lasa comenzará a operar sus vuelos de cabotaje a partir de octubre y Jetsmart lo hará a partir de noviembre.
En cuanto a Norwegian, la empresa cuenta con la concesión de 72 rutas locales y 80 internacionales, y es un grupo internacional con su casa principal en Oslo que ya opera un vuelo entre Londres y Buenos Aires cuatro veces por semana -frecuencia que será diaria a partir de diciembre-.
Por su parte, la aerolínea nacional Lasa brindará su oferta de vuelos en la Patagonia argentina y chilena, con rutas como Bariloche-Puerto Montt a partir de $994, Neuquén-Temuco desde $1.332, Chapelo-Bariloche a partir de $520, o Bahía Blanca-Neuquén desde $1.207.
Finalmente, la chilena Jetsmart cuenta con 21 rutas hacia 36 destinos de cabotaje en nuestro país y 13 en el extranjero. Según trascendió, su la intención de su llegada es unir Santiago de Chile con el aeropuerto local de El Palomar.
"El 30% de los vuelos en el mundo son realizados por una aerolínea low-cost. Éstas líneas aéreas agrandan el mercado porque gente que nunca voló lo hace por primera vez. Hay un segmento que privilegia el precio y las líneas aéreas tradicionales se concentran en otros, como los viajeros de negocios", aseguró aInfobae el titular de la ANAC, Tomás Insausti.
En la actualidad "la Argentina tiene un promedio de 26 pasajeros de avión cada 100 habitantes y en otros mercados de la región como Chile, Colombia o Brasil la cifra es de más de 46 por cada 100 habitantes. Esos países tomaron hace años las mismas medidas que nosotros. Brasil empezó hace 15 años y pasó de tener 33 millones de pasajeros a 115 millones", señaló Insausti.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"