
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Las aerolíneas Norwegian y la argentina Lasa comenzarán a operar en octubre, mientras que la chilena Jetsmart lo hará a partir de noviembre.
Nacionales04/08/2018Entre octubre y noviembre próximos tres nuevas aerolíneas low cost comenzarán a surcar el cielo argentino. Se trata de Jetsmart de Chile, Norwegian de Noruega y la patagónica Lasa que podrán comenzar a operar vuelos de cabotaje según informó la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC).
Según informaron desde la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC), las aerolíneas Norwegian y Lasa comenzará a operar sus vuelos de cabotaje a partir de octubre y Jetsmart lo hará a partir de noviembre.
En cuanto a Norwegian, la empresa cuenta con la concesión de 72 rutas locales y 80 internacionales, y es un grupo internacional con su casa principal en Oslo que ya opera un vuelo entre Londres y Buenos Aires cuatro veces por semana -frecuencia que será diaria a partir de diciembre-.
Por su parte, la aerolínea nacional Lasa brindará su oferta de vuelos en la Patagonia argentina y chilena, con rutas como Bariloche-Puerto Montt a partir de $994, Neuquén-Temuco desde $1.332, Chapelo-Bariloche a partir de $520, o Bahía Blanca-Neuquén desde $1.207.
Finalmente, la chilena Jetsmart cuenta con 21 rutas hacia 36 destinos de cabotaje en nuestro país y 13 en el extranjero. Según trascendió, su la intención de su llegada es unir Santiago de Chile con el aeropuerto local de El Palomar.
"El 30% de los vuelos en el mundo son realizados por una aerolínea low-cost. Éstas líneas aéreas agrandan el mercado porque gente que nunca voló lo hace por primera vez. Hay un segmento que privilegia el precio y las líneas aéreas tradicionales se concentran en otros, como los viajeros de negocios", aseguró aInfobae el titular de la ANAC, Tomás Insausti.
En la actualidad "la Argentina tiene un promedio de 26 pasajeros de avión cada 100 habitantes y en otros mercados de la región como Chile, Colombia o Brasil la cifra es de más de 46 por cada 100 habitantes. Esos países tomaron hace años las mismas medidas que nosotros. Brasil empezó hace 15 años y pasó de tener 33 millones de pasajeros a 115 millones", señaló Insausti.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.