
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
JetSMART sumará conectividad a Ushuaia, Rosario, Iguazú, Córdoba, Salta y Neuquén. Entre las nuevas propuestas, la línea área retoma las rutas SMART, que unen en forma directa a distintas ciudades de Argentina sin pasar por Buenos Aires.
Tendencias - Empresas04/12/2020Tras el reinicio de sus vuelos de cabotaje en Argentina y la reapertura turística de muchos destinos, JetSMART Airlines se encuentra preparada para seguir sumando conectividad al país e incorpora cinco rutas a partir de diciembre. Para esto, además, la línea aérea reactiva sus vuelos desde Ushuaia, Rosario e Iguazú, tres de los destinos que tenía antes del inicio de la pandemia.
En el sitio web oficial de la aerolínea ya están disponibles los pasajes para las rutas de Buenos Aires – Iguazú y Buenos Aires – Ushuaia; y las rutas SMART que no pasan por Buenos Aires, como Bariloche – Córdoba, Salta – Neuquén y Rosario – Neuquén. “Hemos notado un interés creciente por los destinos que permiten disfrutar de muchas actividades al aire libre y que son parte esencial de las economías regionales. Desde este mes de diciembre se podrá llegar a ellos en vuelos de JetSMART, en aviones nuevos y seguros, y a precios accesibles. Esperamos que estas cinco rutas contribuyan a conectar a más personas con todos los cuidados sanitarios para un viaje tranquilo”, asegura Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART.
Estas rutas se suman a la propuesta que JetSMART operaba desde noviembre a siete destinos de Argentina con vuelos desde y hacia Buenos Aires a Córdoba, Mendoza, Neuquén, Bariloche, Salta y Tucumán; y la ruta internacional a Santiago de Chile que la aerolínea operaba desde octubre. “Es muy importante que los pasajeros revisen los requisitos de su lugar de destino antes de subirse al avión, ya que estos varían de acuerdo a la ciudad a la que viajen”, señalan desde JetSMART. En todos los casos, los vuelos se realizan bajo el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, desarrollado para brindar protección y cuidado a todos los pasajeros antes, durante y después de cada vuelo, en línea con las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades nacionales y provinciales.
“Retomar nuestros vuelos regulares en Argentina es un hito importante tanto para los pasajeros, como para nuestros colaboradores y para todas las economías del interior del país donde solemos llegar. Hacerlo con las rutas SMART es recuperar también un sello distintivo de nuestra propuesta de valor y compromiso con Argentina”, señala Ratinoff.
A continuación, se detallan los primeros vuelos de las nuevas rutas y destinos.
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local