JetSmart suma otra frecuencia entre Neuquén y Buenos Aires

La compañía aérea low cost operará una nueva frecuencia para la ruta entre Neuquén y Buenos Aires a partir del próximo sábado 23 de enero, a fin de responder a la demanda de pasajes que se ha generado desde ese punto del país en los primeros días del año.

Tendencias - Empresas16/01/2021
JetSmart

JetSMART confirmó que operará una nueva frecuencia para la ruta entre Neuquén y Buenos Aires a partir del próximo sábado 23 de enero, a fin de responder a la demanda de pasajes que se ha generado desde ese punto del país en los primeros días del año.

“La demanda de vuelos entre Neuquén y Buenos Aires se ha incrementado durante esta temporada de verano y hemos reorientado parte de nuestro itinerario para dar respuesta a la necesidad de quienes buscan viajar a tiempo en aviones nuevos, seguros y con precios accesibles”, señala Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART.

La nueva frecuencia comenzará a operar a partir del 23 de enero, los sábados, completando así un total de seis vuelos semanales entre Buenos Aires y Neuquén. “El aeropuerto de Neuquén es un espacio muy importante en la dinámica aerocomercial de la Patagonia, porque además de cubrir las necesidades de los neuquinos también responde a los requerimientos de sus localidades vecinas, como Cipolletti y parte del corredor agrícola del Alto Valle de Río Negro”, explica Ratinoff, quien agrega que “además del turismo, estamos entrando en la temporada alta de la cosecha en esta zona y hay gente que precisa viajar por trabajo”.

JetSMART además lanzó precios promocionales desde $2.999 pesos finales por tramo para viajar entre Buenos Aires y Neuquén para aquellos tickets adquiridos entre el 18 y el 31 de enero de 2021. Los pasajes pueden ser adquiridos en www.JetSMART.com, en seis cuotas sin interés.

Te puede interesar
Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.