
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
El Gobierno de Río Negro presentó su Temporada de Invierno 2025 en Buenos Aires, en un evento dirigido a medios especializados, operadores turísticos y agencias de viaje, reafirmando su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos del país durante los meses más fríos del año.
El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Gracias a las ventas realizadas el año pasado a los argentinos en los centros comerciales chilenos, hay tres malls en construcción allende la cordillera.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este sábado del panel "Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina", organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
El próximo viernes 22 de noviembre, los destinos del Corredor de la Costa Atlántica llevarán adelante el lanzamiento de la temporada de verano en Buenos Aires, con el objetivo de dar a conocer sus particularidades ante el público de uno de los centros emisivos más importantes del país.
La Justicia allanó centros médicos, escribanías y estudios jurídicos en Buenos Aires y Santa Fe y busca información de 49 casos de subrogación de vientre.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Casa de Río Negro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, invita a productores, fabricantes y creadores de productos rionegrinos a inscribirse para exhibir y vender sus productos en un nuevo espacio de exposición y venta.
El hecho fue organizado por un grupo de amigos.
De esta forma, se busca asegurar la transparencia en el proceso de selección para construirla, por el cual pujan las provincias de Buenos Aires y Río Negro.
La provincia patagónica pugna con la provincia de Buenos Aires por ese proyecto millonario. Kicillof por ahora no adhirió al RIGI.
El Gobernador Alberto Weretilneck expuso este mediodía ante el Club del Petróleo en Buenos Aires y destacó una ventaja clave que posiciona a Río Negro en la competencia por la planta de gas natural licuado (GNL) de YPF y Petronas: la profundidad del Golfo San Matías.
Se trata de la instalación de la planta de gas natural licuado que se disputan Bahía Blanca y Punta Colorada. Implica un desembolso de alrededor de $40.000 millones.
Las provincias de Buenos Aires y de Río Negro se disputan una mega inversión de unos US$ 30.000 millones que permitirá exportar al mundo el gas obtenido en el megayacimiento de Vaca Muerta.
A través de un grupo de profesionales de la salud que se desempeñan de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, entre los que se encuentran médicos, psicólogos y asistentes sociales, la Provincia acompaña a las familias de niñas y niños con cáncer que, por el tratamiento de la enfermedad deban trasladarse a la ciudad capital.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, mantuvieron una reunión en la ciudad de Viedma en la que acordaron impulsar una agenda de trabajo en común, que incluye proyectos productivos.
En el evento había unas 300 personas, de las cuales 15 fueron atendidas y 13 de ellas fueron trasladadas a los hospitales Fernández, Rivadavia y Durand con politraumatismos, traumatismos de cráneo y fracturas torácicas.
Cientos de personas recibieron este sábado a los 270 tripulantes, hombres y mujeres, de la Fragata Libertad a su regreso al puerto de Buenos Aires, donde el buque escuela completó su 51 viaje de instrucción por el mundo, donde recorrió más de 19.737 millas náuticas durante cinco meses.
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas se lleva adelante hasta el domingo 4 de junio en Buenos Aires con la presencia de una delegación rionegrina.
Con el objetivo de darle continuidad a la planificación estratégica de promoción turística y dar a conocer los principales productos de la temporada invernal, Río Negro se promociona ante el principal mercado emisor en la 46° edición del Encuentro de Comercialización Turística -ECTU-.
La Provincia, a través la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento dependiente de la Agencia RN Innova, estuvo presente en la Feria IT Joven cuyo objetivo es conectar a los y las jóvenes con las oportunidades académicas y laborales que brinda el universo de la tecnología y la innovación. Acompañó en el stand el Laboratorio de Fabricación Digital de Bariloche -FAB LAB.
Con un espacio del Fondo Editorial Rionegrino en el stand del Ente Cultural Patagonia y la participación en el Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares la provincia dice presente en la Feria Internacional del Libro que se realizará desde el 27 de abril al 15 de mayo en Buenos Aires.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes