
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El próximo viernes 22 de noviembre, los destinos del Corredor de la Costa Atlántica llevarán adelante el lanzamiento de la temporada de verano en Buenos Aires, con el objetivo de dar a conocer sus particularidades ante el público de uno de los centros emisivos más importantes del país.
Regionales16/11/2024La directora de Políticas Turísticas región Este, Marisol Martinez, destacó que “desde Turismo Río Negro acompañamos a los Municipios de la Costa que por primera vez van a hacer un lanzamiento como Corredor para potenciar la región Mar, en el que van a presentar la temporada de verano ante medios de prensa y referentes del sector privado a fin de dar a conocer los encantos que tiene esta zona”.
La funcionaria provincial agregó que “nosotros analizamos todo lo que tiene que ver con la demanda y el perfil que tienen quienes nos visitan por lo que determinamos que es muy importante reforzar la presencia en Buenos Aires, no sólo porque es un centro emisor importante sino porque además contamos con diferentes medios que pueden difundir las actividades que se llevan adelante en todo el país”.
Cabe destacar que los destinos que estarán presentes y que conforman este Corredor que fue creado recientemente con el objetivo de enaltecer esta zona de la provincia son Viedma con El Cóndor, San Antonio con Las Grutas y el Puerto del Este, y Sierra Grande con Playas Doradas.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.