
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas se lleva adelante hasta el domingo 4 de junio en Buenos Aires con la presencia de una delegación rionegrina.
Regionales03/06/2023El Mercado más importante de la región por su impacto, volumen y calidad se desarrolla en distintos puntos de Buenos Aires donde participa la Secretaría de Estado de Cultura y sus distintos festivales como el Festival Internacional Nevadas Escénicas. También se presenta allí el Catálogo Provincial de Teatro.
Esto pone a la cultura rionegrina ante los ojos del mundo dado que el evento recibe a más de 200 compradores y compradoras internacionales de 24 países, más de 400 compradores y compradoras nacionales y miles de productoras y productores de bienes y servicios culturales de las provincias argentinas. De esta manera, el Festival Nevadas Escénicas tiene la oportunidad de seleccionar proyectos para la próxima edición y el Catálogo Provincial de Teatro puede ofrecer sus obras a la escena teatral internacional.
“Es una enorme delegación de rionegrinos que se encuentra presentando sus producciones con el fin de trabajar no sólo en Argentina sino también en el resto del mundo”, señaló el secretario de Estado de Cultura Ariel Avalos quien representa a la provincia en dicho evento así como en el Consejo Federal de Cultura que se realizó en el marco del mismo.
Durante la apertura del MICA 2023 que se realizó este jueves se llevó a cabo un desfile de ponchos, entre ellos el poncho rionegrino confeccionado por la artesana en telar Ana Nahuelñir, un hecho que pone en relevancia esta pieza identitaria rionegrina.
También, tuvo lugar la reunión del Consejo Productivo de las Industrias Culturales en la que estuvo presente el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy. Dicho encuentro apuntó al desarrollo, la producción, el trabajo y la generación de divisas desde un abordaje federal.
En los días restantes, la delegación rionegrina participará de distintas actividades entre las que se destaca la amplia propuesta de 15.000 rondas de negocios que les permitirán profundizar conocimientos, intercambiar información y articular vínculos entre los y las protagonistas de todos los sectores de las industrias culturales.
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa así con el fortalecimiento de la industria y el campo cultural rionegrino.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.