
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
A partir del jueves 19, con dos frecuencias semanales, JetSmart conectará a la ciudad de Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.
Nacionales13/11/2020La compañía low cost JetSmart anunció hoy que volverá a operar sus vuelos de cabotaje a siete destinos en el país, desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, a partir del 19 de noviembre próximo.
Los vuelos conectarán a la ciudad de Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.
“En JetSmart estamos en condiciones de volver a volar y tenemos todo listo para hacerlo desde el próximo 19 de noviembre con un itinerario que en esta primera etapa incluirá viajes desde y hacia Buenos Aires y Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán”, explicó Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSmart.
Fuentes de JetSmart señalaron a Télam que todos estos vuelos se harán bajo las pautas sanitarias fijadas por el Gobierno nacional y el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, desarrollado para brindar protección y cuidado a todos los pasajeros y cualquier otra persona que intervenga en el viaje, antes, durante y después de cada vuelo.
El primer vuelo regular de JetSmart será el 19 de noviembre entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la terminal área Presidente Perón de la ciudad de Neuquén y Tte. Luis Candelaria, de Bariloche.
Con dos frecuencias semanales por destino, el itinerario para los primeros vuelos incluye, desde y hacia Buenos Aires a las siguientes ciudades:
Jueves 19
· Neuquén
· Bariloche
Viernes 20
· Tucumán
· Salta
· Córdoba
· Mendoza
Sábado 21
· Neuquén
· Bariloche
Lunes 23
· Córdoba
· Mendoza
Martes 24
· Tucumán
· Salta
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.