La bolsa porteña retrocedió hoy 1,77% y finalizó en 48.127,32 puntos, en una rueda en la que la mayoría de los bonos también marcaron caídas que determinaron un incremento en el riesgo país, en 1.534 puntos.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street exhibieron resultados mixtos pero con predominio de bajas debido al contexto de la propia plaza que marcó la tendencia del día.
La plaza accionaria local terminó hoy con una suba de 1% y finalizó en 47.808,21 puntos alentada por un buen desempeño del papel de YPF.
De esta forma, a lo largo de la semana, el S&P Merval acumuló una caída de 2,46%.
Las acciones no tuvieron un buen inicio de semana y determinaron una baja de 2% en el índice S&P, en 46.291,77 puntos, mientras que el rojo casi generalizados de los títulos públicos empujó al riesgo país hasta los 1.604 puntos básicos, un nuevo máximo tras la renegociación de la deuda privada.
Las acciones líderes lograron revertir hoy la tendencia bajista de las ruedas previas con un alza marginal de 0,4% y su principal indicador terminó en las 46.476,01 unidades, recortando así las pérdidas que acumularon en lo que va de marzo.
El Merval logró por segundo día consecutivo, terminar alcista, principalmente traccionado por el sector energético y financiero.
De esta forma, el índice S&P Merval se sumó a la buena performance de los mercados de referencia que avanzaron hasta 2,5%.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con resultados mixtos, en una rueda en la que Pampa Energía ganó 3,2% y Globant retrocedió 3,3%.
La bolsa porteña subió hoy 2,83%, en 50458,30 puntos, y acumula de esta forma cinco ruedas consecutivas en alza.
En Wall Street, las empresas argentinas también cerraron con mayoría con signo negativo.
De esta forma el índice líder quedó, con 13 papeles en baja y 9 en alza, en 49.916,45 unidades.