
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
De esta forma el índice líder quedó, con 13 papeles en baja y 9 en alza, en 49.916,45 unidades.
Nacionales17/03/2021Las acciones locales subieron 0,54% y revirtieron la baja de mitad de rueda, en línea con los mercados de referencia de Wall Street, que terminaron todos en terreno positivo luego de las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
De esta forma el índice líder quedó, con 13 papeles en baja y 9 en alza, en 49.916,45 unidades.
Las cotizantes con mejor performance fueron YPF, que ganó 3,66%, Telecom avanzó 2,35% y Banco Macro lo hizo en 1,32%.
En contraposición, los papeles que lideraron las bajas fueron Transener que perdió 2,83%; Transportadora de Gas del Norte que lo hizo en 2,20% y BBVA retrocedió 1,83%.
Los ADR de las empresas argentinas que operan en Nueva York terminaron con resultados mixtos, con bajas de hasta 3% para el BBVA y ganancias de 3,9%para el caso de YPF.
Las ganancias de YPF, tanto en el escenario local como en el externo, se dieron con el anuncio de inversiones por US$ 184 millones en Chubut, parte de los US$ 2.700 millones que la compañía anunció el jueves que invertirá durante 2021.
El presidente de la petrolera, Pablo González, y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, estuvieron a cargo del acto donde se realizó el anuncio de la puesta en actividad de dos nuevos equipos de torre. De esta manera, la compañía tendrá 15 equipos en actividad en la provincia durante 2021.
"Para este año, en Chubut, la compañía mantendrá su foco en la recuperación secundaria y terciaria que tan buenos resultados le dio durante el 2020. YPF proyecta realizar la reparación de 130 pozos y la perforación de 45 pozos nuevos", anunció la compañía.
El segmento de bonos nominados en dólares operó de manera positiva, mientras los bonos CER no corrieron la misma suerte y exhibieron bajas generalizadas, a pesar de las altas expectativas inflacionarias.
Por su parte el Riesgo País experimentó una mejora y finalizó en 1.537 puntos básicos.
En Wall Street, los indicadores bursátiles cerraron todos al alza luego de que se conocieran las proyecciones de las principales variables de la economía según la Reserva Federal. Así el Dow Jones finalizó con una ganancia de 0,58%, S&P 500 finalizó con un avance de 0,29% y el Nasdaq concluyó con un alza de 0,38%.
Tras la reunión de la FED, el organismo indicó que se van a mantener las tasas cerca de cero hasta el 2023, se mejoró la perspectiva de crecimiento del PIB en un 6,5%, se mantendrá la compra de bonos en el mismo lineamiento, y la proyección anual de la inflación se modificó a 2,4% para luego retroceder en el 2022.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.