El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 151,63 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 192,45.
El índice S&P Merval acumuló a lo largo de marzo una suba de 3,40%, mientras que algunos papeles de firmas argentinas que cotizan en Wall Street registraron avances de hasta 25% en el mes.
La reunión contó con la presencia del intendente Claudio Di Tella, junto al Secretario de Gobierno Pablo Nuñez, la Secretaría de Servicios Públicos Patricia Fernández, el nuevo responsable de Asuntos Vecinales Gonzalo Menichelli y la Directora General saliente Analia Mora.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $149,14 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, con lo que el valor promedio fue de $189,29.
El riesgo país aumentó 2,5% hasta los 1.976 puntos básicos.
La bolsa porteña cerró febrero con una baja de 0,84% y acumuló en el mes un descenso de 3,23%, a pesar de la recuperación registrada en los mercados internacionales en medio de la crisis ucraniana.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 144,77 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 183,74.
El índice S&P Merval subió hoy 2,98%, impulsado tras el anuncio del viernes de un entendimiento entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y de esta forma concluyó el primer mes del año con una mejora acumulada de 8,97%.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $143,14 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $181,68.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $143,10 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $181,63.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $142,71 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $181,13.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $142,30 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $180,61.