
Los balances de las empresas fueron muy positivos, con excepción de los bancos, que estuvieron por debajo de lo esperado.
Los balances de las empresas fueron muy positivos, con excepción de los bancos, que estuvieron por debajo de lo esperado.
El clima inversor mejoró luego de anunciarse que ambas potencias encaminaron su relación comercial.
Los bonos de la deuda también tuvieron un comportamiento favorable.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El nuevo gobierno de Estados Unidos pretende empezar a revertir su enorme déficit comercial.
Los mercados operaron con altibajos pero continúa el optimismo sobre la Argentina.
En el marco de los lineamientos establecidos por el Gobernador Alberto Weretilneck para fortalecer el trabajo conjunto entre distintas áreas, se llevó a cabo un encuentro clave para coordinar estrategias frente a los incendios forestales que afectan la región.
En el panel de 25 acciones líderes solo tres terminaron en alza y una sin cambios. Se negociaron por más de $ 20.000 millones
El índice de riesgo país se movió a la baja
El Merval cerró el año con un alza de 360,1% impulsado por las acciones de las empresas energéticas, que registraron incrementos superiores a 601,5%, y bancos privados, que mostraron subas de casi 410%; mientras que medido en dólares acumuló una ganancia de 62,7%.
En un virtual feriado cambiario a la espera del anuncio de las medidas económicas, en la Bolsa de Comercio porteña subieron un 3,7% las acciones líderes.
El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF, explicaron fuentes al tanto de los pormenores del litigio, que adelantaron que la medida será apeladas.
Bajo el lema “Con la Salud no se juega”, Lotería de Río Negro avanza en su política de promoción del juego saludable y reducción del juego patológico.
El índice líder de la bolsa porteña registró en agosto un incremento de 11,19%, mientras que las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York finalizaron con subas de más de 47%.
El Gobierno de Cipolletti a través de la Dirección de Tránsito, realiza diferentes acciones para concientizar y promover la educación vial como una estrategia para reducir los siniestros de tránsito.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 151,63 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 192,45.
El índice S&P Merval acumuló a lo largo de marzo una suba de 3,40%, mientras que algunos papeles de firmas argentinas que cotizan en Wall Street registraron avances de hasta 25% en el mes.
La reunión contó con la presencia del intendente Claudio Di Tella, junto al Secretario de Gobierno Pablo Nuñez, la Secretaría de Servicios Públicos Patricia Fernández, el nuevo responsable de Asuntos Vecinales Gonzalo Menichelli y la Directora General saliente Analia Mora.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $149,14 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, con lo que el valor promedio fue de $189,29.
El riesgo país aumentó 2,5% hasta los 1.976 puntos básicos.
La bolsa porteña cerró febrero con una baja de 0,84% y acumuló en el mes un descenso de 3,23%, a pesar de la recuperación registrada en los mercados internacionales en medio de la crisis ucraniana.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.