
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Bajo el lema “Con la Salud no se juega”, Lotería de Río Negro avanza en su política de promoción del juego saludable y reducción del juego patológico.
Regionales06/02/2023Bajo el lema “Con la Salud no se juega”, Lotería de Río Negro avanza en su política de promoción del juego saludable y reducción del juego patológico. En ese sentido, la institución organiza distintas actividades de concientización durante todo el mes en el contexto de la celebración del Día Internacional del Juego Responsable el 17 de febrero.
“Para nosotros es una fecha importante porque cuando el juego deja de ser saludable para las personas es donde hay que ser conscientes de que esto puede generar riesgos y es en este punto fundamental la iniciativa de la Provincia para acompañar a las familias afectadas mediante políticas públicas específicas”, afirmó el interventor, Jorge Manzo.
En este sentido, en conmemoración del Día Internacional del Juego Responsable y a los efectos de avanzar en los objetivos de concientización y promoción del área de Juego Responsable y de su línea de asistencia, durante el mes de febrero Lotería de Río Negro llevará a adelante distintas actividades:
Se realizará una campaña especial denominada "El 0800-222-1700 a la cabeza", para impulsar la promoción de las líneas de atención en redes sociales, radios y medios tradicionales. Esta campaña se anexará a la actual campaña de Juegos Responsable con la salud no se juega.
Proyecto Luz Verde: se iluminará el edificio de Sede Central de la Lotería de color verde para dar luz verde al juego responsable.
El programa Juego Responsable participará del Sorteo de Cupones No Ganadores del 15 de febrero en Chichinales para concientizar a los participantes y entregar folletería.
Stands de Juego Responsable con folletería, QR de información y autoevaluación; entrega de merchandising de Juego Responsable a la comunidad.
Se ploteará el ventanal del edificio de Lotería con la línea de atención 0800-222-1700 de orientación al jugador problemático.
Los empleados de la Sede Central de Lotería participarán del proyecto Poner en Juego la palabra, un taller de capacitación sobre Juego Responsable y consumos problemáticos realizado mancomunadamente con la Agencia de Adicciones de Río Negro.
Agencias y subagencias: Se colocarán afiches de Juegos Responsable y se entregará folletería pertinente.
Se enviará folletería a los centros de adicciones en la Provincia que son regulados por la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA).
Todas las acciones serán encabezadas por el programa Juego Responsable en conjunto con el área de Comunicación de Lotería de Río Negro.
Cabe señalar que el programa de Juego Responsable funciona desde el año 2014 con el fin de concientizar a la población, prevenir y reducir el juego patológico, De esta manera, se fomenta el juego saludable y se realizan diversas campañas de prevención y promoción para sensibilizar a la sociedad.
Uno de los pilares del programa es la socialización profesional de la problemática para que las personas afectadas y su entorno tengan acceso a información confiable que les permita autoevaluarse y tomar conciencia de su situación.
Asimismo, la provincia asiste permanente a las personas mediante la línea de atención 0800-222-1700 que funciona todos los días, las veinticuatro horas.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.