
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Nacionales05/04/2025Los mercados sufrieron este viernes fuertes caídas como consecuencia de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.
Los activos argentinos se ubicaron entre los que más sufrieron con bajas de hasta el 12% en Wall Street.
Además, el riesgo país se disparó a los 925 puntos básicos, su nivel más alto desde noviembre de 2024.
Los bonos de deuda argentinos operaron a la baja en todos los tramos de la curva: el Global 2029 cayó 1,7% y el Global 2030 perdió 1,8%.
En el tramo medio, los bonos a 2035 retrocedieron 2,7% y el título a 2038 mostró una merma de 2,4%.
Por su parte, los más largos tuvieron caídas de 2,7% en el título a 2041 y de 2,9% en el bono a 2046.
El pesimismo también se percibió en las acciones. El S&P Merval colapsó 8,5% en dólares, hasta los u$s 1576.
Las acciones de Banco Supervielle, TGS e YPF fueron las más perjudicadas.
A pesar de que las bolsas de la región también caen, la porteña fue por lejos la más afectada, ya que el resto descendió entre 1 y 3%.
Los ADR de Grupo Supervielle bajan 12,3%, seguida por BBVA Argentina, YPF y Edenor, que cayeron 11,5%, 10,6% y 10,4%, respectivamente.
Luego de que el presidente de EEUU Trump aplicara un arancel global de 10% sobre las importaciones recibidas, con aranceles adicionales para cerca de 60 países, la reacción del mercado fue altamente negativa.
En tanto, el petróleo cae casi 7% mientras que la tasa a 10 años perforó 4% y opera en 3,87%.
El mercado teme que el nuevo contexto provoque un duro revés para la economía mundial.
Mientras tanto, los operadores aumentaron aún más sus expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés este año.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.