
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Las acciones no tuvieron un buen inicio de semana y determinaron una baja de 2% en el índice S&P, en 46.291,77 puntos, mientras que el rojo casi generalizados de los títulos públicos empujó al riesgo país hasta los 1.604 puntos básicos, un nuevo máximo tras la renegociación de la deuda privada.
Nacionales08/03/2021Las bajas del parque líder fueron encabezadas por los papeles de Aluar, que perdió 5,31%, y Tenaris, con un retroceso de 4,18%.
A las que se sumaron YPF, con una baja de 4,40%; Transener, -3,61%; y Transportadora de Gas del Sur, con una caída de 3,21%.
Las mejoras fueron más marginales y lo mejor de la jornada pasó por Cresud, que avanzó 3,46%; Central Puerto, 1,27%; y Loma Negra, con una ganancia de 0,55%.
Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también finalizaron con mayoría de bajas, algunas de ellas importantes como fue el caso de YPF que cayó 7,1%, seguida por Mercado Libre, con un rojo de 6,9% -en el mes acumula bajas de más del 16%- y Despegar, que marcó una merma de 5,9%.
El mercado de bonos también se movió mayoritariamente en terreno negativo, principalmente en los que ajustan por CER que sufrieron pronunciadas bajas, tras versiones de prensa respecto a la posibilidad de que el Indec implemente cambios en la medición del Índice de Precios al Consumidor a partir de 2022.
La lectura que hicieron los operadores del mercado es que los cambios podrían generar una desaceleración de los precios de la nueva canasta, lo que produciría un impacto en los precios de los bonos CER.
Diversos portales, citando fuentes del Indec, la modificación en la medición estaría relacionada a los hábitos de consumo de la población, en base a los datos obtenidos en la nueva Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017/2018 que se terminó de procesar en 2020.
Ante la consulta de Télam, fuentes del Indec dijeron que la dependencia oficial iba a emitir un comunicado de prensa para dar precisiones sobre el tema.
El otro grupo de bonos afectado durante la jornada fue el nominado en dólares tanto en la legislación local como en Nueva York esto motivó que el riesgo país superara hoy la barrera de los 1.600 puntos.
En Wall Street el Dow Jones avanzó 0,97%; el S&P 500 cedió 0,54%, y el Nasdaq cayó 2,41% después de que el sábado el el Senado de los Estados Unidos diera a conocer la aprobación del plan de estímulos fiscales por 1,9 billones de dólares impulsado por Joe Biden.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.