
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En Wall Street, las empresas argentinas también cerraron con mayoría con signo negativo.
NacionalesLas acciones líderes cayeron hoy 1,61% para quedar el índice S&P Merval en 49.646,77 puntos, con lo que se cortó una racha de cinco ruedas consecutivas en alza, mientras que el riesgo país bajó 1,4% y finalizó en 1551 puntos básicos.
El panel principal exhibió 17 bajas y 5 papeles en alza. En el primer grupo se destacaron las caídas de Central Puerto, con un retroceso de 4,32%; YPF, con una merma de 3,19%; Transener, -2,76%; y los bancos Galicia y BBVA Argentina, que cayeron 2,44% y 2,13%, respectivamente.
En Wall Street, las empresas argentinas también cerraron con mayoría con signo negativo.
A pesar de la tendencia de la mayoría, hoy el papel que se distinguió del resto fue Despegar, que logró una buena performance con una suba del 9,07%.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares conservaron la tendencia alcista de las jornadas previas, con una suba promedio superior al 1%.
Esta mejora en los títulos públicos siguió repercutiendo en el riesgo país que hoy bajó 1,4% y quedó en 1551 puntos básicos luego que la semana pasada estuviera a un paso de los 1,700 puntos básicos.
Hoy, la bolsa porteña se comportó en línea con el humor de los mercados de referencia, que se encuentran a la espera de definiciones por parte de la Reserva Federal de EEUU, que tiene agendado un encuentro mañana.
En este marco, el Dow Jones perdió 0,39%; el índice S&P 500 cayó 0,16% y el tecnológico Nasdaq subió 0.53%
Los inversores están expectantes a la resolución de la FED sobre las nuevas proyecciones económicas, que se conocerán al finalizar la reunión de mañana cuando el presidente del organismo monetario, Jerome Powell, dé una conferencia para anunciar si continuará con las políticas establecidas o si habrá nuevos lineamientos con los que tenga mayor participación en las compras y ventas de bonos del Tesoro.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.