
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Las acciones líderes lograron revertir hoy la tendencia bajista de las ruedas previas con un alza marginal de 0,4% y su principal indicador terminó en las 46.476,01 unidades, recortando así las pérdidas que acumularon en lo que va de marzo.
Nacionales09/03/2021Las subas fueron encabezadas por BYMA (+3,58%) en tanto que Ternium lideró las bajas con un retroceso de 3,82%.
La plaza doméstica acompañó a las alzas que también experimentaron los índices de Nueva York, que reaccionaron positivamente a la baja en la tasa del bono a 10 años en los Estados Unidos, que se ubicó en 1,54%.
La plaza neoyorquina impulsó así los mercados, con el sector tecnológico a la cabeza, que llevó al índice Nasdaq a trepar un 3,69%.
"Este impulso en los mercados de Estados Unidos no es casualidad, no solo colaboraron los movimientos de hoy en las tasas, sino que, ya aprobado totalmente el plan de estímulos fiscales impulsado por el presidente Joe Biden incentivó con gran optimismo a un mercado hacia las acciones norteamericanas", explicó Javier Rava de Rava Bursátil.
"Además, sumándose al alza generalizada, se destacó la suba de Tesla cercana a un 18%, revirtiendo caídas de la rueda anterior y recuperando con gran volumen operativo", agregó.
En lo que respecta a la renta fija local, los bonos ajustados por CER "siguen firmes con poca volatilidad y siguen siendo los más buscados por los inversores en pesos, que quieren resguardar su capital. Los títulos más cortos son los que mayor interés encuentran, ya que consideran que tendrán rendimientos positivos frente al dólar en año electoral", dijo Joaquín Marque director de UG Valores.
El analista aclaró que los plazos más largos con CER, "tuvieron resultados mixtos a la espera de definiciones respecto a los cambios en la forma de medición de la inflación".
Marque destacó que "los títulos en dólares continúan bajando fuertemente, y llevando el riesgo país a 1.647 puntos, máximos desde la reestructuración. Durante el día, se vieron grandes inversores internacionales vendiendo posiciones en títulos con ley extranjera y, en algunos casos, adquiriendo coberturas frente a futuros incumplimientos".
"El mercado continúa en busca de un piso de las paridades de los títulos, que parecen próximos a llegar. Todo dependerá de las señales que de el Ejecutivo frente a las negociaciones con organismos internacionales", dijo.
"Se descuenta que el gobierno tiene voluntad de pago frente a sus deudas, pero duda de la capacidad de pago futura, que le permita refinanciar en el mercado los vencimientos o afrontarlos en los próximos años", concluyó.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.