
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Las acciones líderes lograron revertir hoy la tendencia bajista de las ruedas previas con un alza marginal de 0,4% y su principal indicador terminó en las 46.476,01 unidades, recortando así las pérdidas que acumularon en lo que va de marzo.
NacionalesLas subas fueron encabezadas por BYMA (+3,58%) en tanto que Ternium lideró las bajas con un retroceso de 3,82%.
La plaza doméstica acompañó a las alzas que también experimentaron los índices de Nueva York, que reaccionaron positivamente a la baja en la tasa del bono a 10 años en los Estados Unidos, que se ubicó en 1,54%.
La plaza neoyorquina impulsó así los mercados, con el sector tecnológico a la cabeza, que llevó al índice Nasdaq a trepar un 3,69%.
"Este impulso en los mercados de Estados Unidos no es casualidad, no solo colaboraron los movimientos de hoy en las tasas, sino que, ya aprobado totalmente el plan de estímulos fiscales impulsado por el presidente Joe Biden incentivó con gran optimismo a un mercado hacia las acciones norteamericanas", explicó Javier Rava de Rava Bursátil.
"Además, sumándose al alza generalizada, se destacó la suba de Tesla cercana a un 18%, revirtiendo caídas de la rueda anterior y recuperando con gran volumen operativo", agregó.
En lo que respecta a la renta fija local, los bonos ajustados por CER "siguen firmes con poca volatilidad y siguen siendo los más buscados por los inversores en pesos, que quieren resguardar su capital. Los títulos más cortos son los que mayor interés encuentran, ya que consideran que tendrán rendimientos positivos frente al dólar en año electoral", dijo Joaquín Marque director de UG Valores.
El analista aclaró que los plazos más largos con CER, "tuvieron resultados mixtos a la espera de definiciones respecto a los cambios en la forma de medición de la inflación".
Marque destacó que "los títulos en dólares continúan bajando fuertemente, y llevando el riesgo país a 1.647 puntos, máximos desde la reestructuración. Durante el día, se vieron grandes inversores internacionales vendiendo posiciones en títulos con ley extranjera y, en algunos casos, adquiriendo coberturas frente a futuros incumplimientos".
"El mercado continúa en busca de un piso de las paridades de los títulos, que parecen próximos a llegar. Todo dependerá de las señales que de el Ejecutivo frente a las negociaciones con organismos internacionales", dijo.
"Se descuenta que el gobierno tiene voluntad de pago frente a sus deudas, pero duda de la capacidad de pago futura, que le permita refinanciar en el mercado los vencimientos o afrontarlos en los próximos años", concluyó.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.