Este martes se firmó la documentación correspondiente para que el Iadep pueda efectuar la transferencia de los fondos a los proveedores que los productores seleccionaron para la adquisición de agroquímicos.
Esta herramienta permite a los productores frutícolas cubrirse del flagelo climático que año a año genera importante pérdidas.
Esta semana se realizó la entrega de 9 créditos por un total de 2.206.880 pesos.
La iniciativa prorroga por 365 días la emergencia económica, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de las Provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.
El decreto 267/19 fue publicado la semana pasada en el boletín oficial de la República Argentina. El objetivo es que más productores puedan acceder a esta herramienta para enfrentar consecuencias de eventos climáticos.
Los trabajadores regalaron manzanas, y peras en reclamo de respuestas a la difícil situación que atraviesa el sector derivada de retenciones a la exportación, tarifas y costos laborales.
La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén presentaron un petitorio al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, donde advierten sobre la crisis que atraviesa el sector.
Este año fueron cuatro productores resarcidos, por un monto superior a los 2,2 millones de pesos. En la última temporada se registraron 109 productores y se tomaron 459 muestras en 35 establecimientos.
Ante el pedido de la Federación de Productores, se decidió extender hasta el 13 de diciembre el período para que los productores frutícolas interesados adhieran a la cobertura del Ente Compensador de Granizo (ECG) para la temporada 2019/2020.
La Provincia de Río Negro, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, puso a disposición de los productores frutícolas líneas de financiamiento a tasas bonificadas.
El "PAR Agroinsumos XXI", el programa que es llevado adelante por la Provincia para productores frutícolas, iniciará su etapa XXI, poniendo a disposición un financiamiento con una tasa de interés del 0%.
Un grupo de productores de fruta de Río Negro y Neuquén busca otros mercados internacionales para exportar sin las condiciones sanitarias de rigor que exigen los mercados de Brasil y China.