Productores ya pueden acceder a créditos para la compra de agroinsumos

Desde este lunes 19 de septiembre los productores frutícolas interesados podrán presentar su solicitud para acceder a un financiamiento para la compra de agroinsumos, con una tasa de interés en pesos del 12,5% anual.

Regionales20/09/2022
productores

Desde este lunes 19 de septiembre los productores frutícolas interesados podrán presentar su solicitud para acceder a un financiamiento para la compra de agroinsumos, con una tasa de interés en pesos del 12,5% anual.

Esta se suma a los aportes no reintegrables para erradicar montes abandonados con riesgo sanitario, como parte del plan sanitario para productores frutícolas del Gobierno de Río Negro.

El “PAR Agroinsumos” (Programa de Financiamiento de Agroinsumos Rionegrino) ha sido de vital importancia para el mantenimiento y protección de la sanidad frutícola de los valles rionegrinos y así poder cumplir con las exigencias de los diferentes mercados. El mismo, que en su operatoria anterior alcanzó a un total de 224 pequeños y medianos productores frutícolas, por un monto total de financiamiento mayor a 205 millones de pesos, iniciará su etapa XXIII y pondrá a disposición de los productores un financiamiento en pesos que permitirá tanto la compra de agroquímicos como así también feromona para la técnica de confusión sexual para un manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental.

Es importante destacar que de los 224 créditos entregados en la operatoria pasada, 124 productores que debían cancelar el crédito en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de este año, lo harán en 5 cuotas, pero a partir del 30 de abril del próximo año, debido a la prórroga por el término de un año para los productores que se encuentren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, por un monto total prorrogado es de más de 120 millones. Esta medida, que se toma por tercer año consecutivo, además de prorrogar el vencimiento de las cuotas, también permite a los mismos productores acceder a esta nueva operatoria.

Los montos a prestar se asignan de la siguiente manera: para productores de 0 a 10 hectáreas se financiará $110.000 por hectárea, con un monto máximo total de $1.100.000. Para la franja de productores de 10 a 20 hectárea, serán $82.500 por hectárea y un máximo de financiamiento de $1.650.000. Quienes posean más de 20 hectáreas, podrán acceder a un tope de $2.200.000 con un máximo de $55.000 por hectárea.

La operatoria es sencilla. El productor deberá completar los requisitos en Río Negro Fiduciaria, que una vez aprobado el financiamiento por la Secretaria de Fruticultura, será la encargada emitir una orden de compra para presentar ante proveedores y retirar el insumo necesario. La misma tendrá fecha de vencimiento el 31 de enero de 2022. Luego, son estos proveedores quienes deberán remitir la factura en pesos al organismo para su liquidación. El financiamiento tendrá un periodo de gracia tanto en el capital como en los intereses hasta el 30 de abril, momento en que vence la primera cuota mensual de las 5 programadas para su devolución.

Las condiciones, documentación y planillas de inscripción están disponibles en la página web https://fiduciaria.rionegro.gov.ar.

Te puede interesar
dengue controles

Dengue: trabajan en la eliminación de criaderos con controles focales

Regionales21/03/2025

El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

hospital de Bariloche

La Provincia trabaja para fortalecer el servicio de salud en Bariloche

Regionales21/03/2025

Una extensa y productiva jornada de trabajo se desarrolló este jueves en el hospital de Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, referente de la Zona Sanitaria Cuarta. El encuentro que fue encabezado por el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis; e incluyó una posterior recorrida por la obra de ampliación que está pronta a ser inaugurada.

Lo más visto
ubp1

La Universidad Blas Pascal lanza el primer tutor académico virtual para acompañar a los estudiantes las 24 horas

Tendencias - Vida y Ocio21/03/2025

La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.